
“NO SOMOS DECORADO”: TREVELIN RECHAZÓ LA DESREGULACIÓN DE GUÍAS EN PARQUES
El Municipio y trabajadores del turismo criticaron la posible eliminación de la obligación de contratar guías en áreas protegidas. Hay fuerte rechazo.
Trevelin recibió la visita de cinco sommeliers de renombre internacional. Atraídas por la calidad y el crecimiento de los vinos de la región, recorrieron las principales bodegas del valle. Su presencia refuerza el posicionamiento del destino enoturístico del sur argentino.
Las expertas que visitaron la localidad fueron Paz Levinson, Valeria Mortara, Gabriela Monteleone, Maira Miloski Freire y Marina Gayán. Durante su estadía, exploraron la Ruta del Vino de Trevelin, con visitas a Casa Yagüe, Contra Corriente, Viñas Nant y Fall y Entre Senderos. También recorrieron viñedos en producción en la zona del Wilson.
OTRAS NOTICIAS:
El recorrido fue impulsado por productores locales. El sector vitivinícola de Trevelin organizó la iniciativa con el apoyo del Municipio y su Secretaría de Turismo. El objetivo es seguir promoviendo los vinos patagónicos y atraer a más especialistas y turistas.
El intendente Héctor Ingram participó en la recepción de las sommeliers. El mandatario local destacó la apuesta de la región por el enoturismo y la producción vitivinícola. La presencia de referentes del sector impulsa el reconocimiento de los vinos locales en mercados internacionales.
OTRAS NOTICIAS:
La visita de estas especialistas genera nuevas oportunidades. Las sommeliers son referentes en la comunicación del vino y su experiencia en Trevelin contribuirá a la difusión de sus productos. La presencia de figuras influyentes ayuda a consolidar el valle como un destino vitivinícola de prestigio.
El turismo enológico crece en la Patagonia. La Ruta del Vino de la localidad se consolida como un atractivo para visitantes que buscan experiencias exclusivas. La integración de bodegas, gastronomía y paisajes convierte a la región en un destino imperdible.
El Municipio y trabajadores del turismo criticaron la posible eliminación de la obligación de contratar guías en áreas protegidas. Hay fuerte rechazo.
El emblemático dúo se presentará en el mes de abril, con dos noches únicas en la Patagonia para rendir homenaje a los clásicos del rock nacional y al tango.
Los icónicos centros de esquí Chapelco y Penitentes cambiarán de operador en 2025. Neuquén y Mendoza buscan renovar sus concesiones para mejorar la oferta turística.
La provincia patagónica fue destacada en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo por su crecimiento en conectividad aérea y su proyección estratégica.
Jineteadas, espectáculos folclóricos y desafíos de tropillas protagonizarán la 18ª edición de la tradicional fiesta chubutense en la localidad de Lago Blanco.
El evento icónico de Semana Santa celebrará su 21ª edición con novedades y un espectáculo especial de luces y sonido. Concé los detalles en esta entrevista.
Madryn tuvo este miércoles una jornada importante para el turismo marítimo con la llegada de dos: el Marina, y el Viking Jupiter, de Viking Cruises.
La provincia mostró sus atractivos en una de las ferias más importantes del mundo y afianzó vínculos comerciales con el sector turístico internacional.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.