
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
Imagine Dragons marcará un hito en la historia de la música al convertirse en la primera banda en transmitir una canción desde la Luna hacia la Tierra.
Actualidad27/02/2025Su tema “Children of the Sky (A Starfield Song)” será enviado desde un centro de datos lunar como parte de la misión IM-2 de Intuitive Machines.
El centro de datos, operado por Lonestar Data Holdings, viajará a bordo del módulo de aterrizaje privado Athena, que despegará en un cohete SpaceX Falcon 9. Este será el primer centro de datos en operar en la superficie lunar, ofreciendo servicios de respaldo de datos y procesamiento avanzado, además de posibilitar esta inédita transmisión musical.
OTRAS NOTICIAS
Tanto Lonestar como Imagine Dragons buscan inspirar a nuevas generaciones a interesarse por la exploración espacial y la tecnología. “Queremos que los niños se entusiasmen con el futuro del espacio, por eso elegimos ‘Children of the Sky’ como la primera canción en la historia que se transmitirá desde la Luna”, afirmó Ryan Micheletti, inversor de Lonestar.
El tema fue interpretado en vivo por primera vez el 27 de octubre de 2024 en el Hollywood Bowl, durante el cierre de la gira Loom World Tour de la banda. En esa ocasión, Imagine Dragons contó con el acompañamiento de la L.A. Film Orchestra y arreglos del reconocido compositor de videojuegos Inon Zur.
OTRAS NOTICIAS
La canción, según describió la banda, “refleja un cuestionamiento introspectivo sobre nuestro lugar en el universo y las grandes preguntas de la vida, con momentos de drama amplificados a través de un gancho sísmico característico”.
Este evento representa un nuevo cruce entre música y tecnología, posicionando a Imagine Dragons como pioneros en la era de la exploración espacial aplicada a la cultura y el entretenimiento.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.