

GENNEIA INAUGURA SU PRIMER PARQUE SOLAR EN MENDOZA
Con una inversión de más de 90 millones de dólares, la compañía apuesta por el crecimiento de la energía renovable en Argentina y anuncia nuevos proyectos.
Actualidad27/02/2025

Mendoza da un paso clave en su transición energética con la inauguración del Parque Solar Malargüe I, el primer desarrollo fotovoltaico de Genneia en la provincia y el cuarto a nivel nacional. Con 90 MW de capacidad instalada, el proyecto fortalece el abastecimiento sostenible para grandes usuarios industriales y refuerza el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).
El evento de inauguración contó con la presencia del equipo directivo de Genneia, encabezado por Jorge Brito, accionista principal; César Rossi, presidente, y Bernardo Andrews, CEO, además de representantes de los accionistas y directivos de la empresa.
Por parte de las autoridades provinciales, participaron el gobernador Alfredo Cornejo, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y los intendentes de Malargüe y San Rafael, Celso Jaque y Omar Félix, respectivamente.
OTRAS NOTICIAS
Genneia redobla su apuesta en Mendoza
Durante la ceremonia, la compañía anunció la construcción de un nuevo parque solar en San Rafael, con una capacidad de 150 MW y una inversión de 150 millones de dólares. Este proyecto se sumará al Parque Solar Anchoris (180 MW), actualmente en construcción en Luján de Cuyo.
Con estas iniciativas, Genneia prevé alcanzar una inversión total de 400 millones de dólares en Mendoza para 2026, consolidando su presencia en la región y fortaleciendo la generación de energía limpia para grandes usuarios industriales en todo el país.
Mendoza, clave en la energía renovable
El gobernador Alfredo Cornejo destacó que “la inauguración de este parque solar refleja el potencial de Mendoza para convertirse en un polo estratégico de energías renovables en Argentina” y resaltó la importancia de la colaboración entre el sector privado y el Estado para impulsar el desarrollo sostenible.
OTRAS NOTICIAS
Por su parte, Jorge Brito, accionista de Genneia, expresó: “Estamos invirtiendo 400 millones de dólares en Mendoza para la construcción de tres parques solares, sumando 420 MW de capacidad instalada. En 2026 habremos superado los 1400 millones de dólares en capacidad renovable con 8 parques eólicos y 6 solares en 5 provincias”.
Tecnología de última generación
El Parque Solar Malargüe I abarca 312 hectáreas y cuenta con más de 160.000 paneles solares bifaciales de última tecnología, que captan energía tanto de la radiación directa como de la reflejada en el suelo, optimizando la eficiencia hasta un 10% adicional.
OTRAS NOTICIAS
Además, sus módulos están montados sobre seguidores solares, que ajustan su posición según el recorrido del sol para maximizar la producción energética. Durante su construcción, el parque generó 280 empleos indirectos, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.
Con la puesta en marcha de este parque y los próximos proyectos de Genneia, Mendoza se consolida como un referente nacional en energías renovables, promoviendo la reducción de emisiones de CO2, la inversión en tecnología limpia y la creación de empleo de calidad.




