PIDEN QUE EL PASO CARDENAL SAMORÉ FUNCIONE LAS 24 HORAS

El sector turístico reclama la agilización de trámites en la frontera para mejorar la experiencia de los viajeros. Autoridades de ambos países gestionan una solución que permita optimizar el cruce.

Turismo28/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Paso Cardenal Samoré
Paso Cardenal Samoré

Las demoras en el paso Cardenal Samoré se convirtieron en un problema recurrente para miles de turistas que buscan viajar entre Argentina y Chile. El incremento del flujo de viajeros y los controles aduaneros generan largas filas que afectan la experiencia de quienes transitan por la frontera.

El secretario de Turismo de Bariloche, Sergio Herrero, destacó que las complicaciones se deben, en gran parte, a los controles del lado chileno. "Lo que se dice es que en Chile controlan más y que por eso se demora el paso por allí, mucho por el tema de los alimentos", explicó el funcionario.

Desde el sector turístico se viene insistiendo en la necesidad de implementar un sistema más ágil y eficiente. Herrero confirmó que se realizaron gestiones para que la aduana funcione las 24 horas y permita un trámite rápido y simple.

OTRAS NOTICIAS:

viedma patagonesJUSTICIA ORDENA A DOCENTE DEVOLVER $33 MILLONES POR COBROS INDEBIDOS

Las restricciones horarias afectan no solo a los turistas, sino también a residentes de ambos países. "No se puede entender que alguien tenga una emergencia familiar y deba esperar hasta el otro día para cruzar", lamentó Herrero.

El pedido de un paso fronterizo más accesible no es nuevo. En los últimos años, diferentes sectores solicitaron que se establezca un sistema de control unificado para reducir los tiempos de espera.

Herrero aseguró que existe un compromiso para avanzar en este proyecto, aunque reconoció que todavía hay obstáculos por resolver. "Nosotros seguimos insistiendo porque es algo que beneficia a ambos países", sostuvo.

OTRAS NOTICIAS:

legislatura 2024CHUBUT ELIMINA FUEROS A FUNCIONARIOS Y VA A PLEBISCITO

A pesar de la voluntad de ambas partes, persisten barreras técnicas y administrativas que complican la implementación de la medida. Según explicó el funcionario, se requiere un cableado específico y obras de infraestructura en una zona que involucra a Parques Nacionales.

Para avanzar en una solución definitiva, será clave la cooperación entre Argentina y Chile, además de inversiones en modernización y tecnología para optimizar el funcionamiento del paso.

El impacto de un cruce más ágil va más allá del turismo. Una aduana abierta las 24 horas facilitaría el comercio, fortalecería los lazos entre ambos países y contribuiría a la economía regional.

OTRAS NOTICIAS:

Junior NarvaezJUNIOR NARVÁEZ SE MEDIRÁ CON “LOCCHE” DÉCIMA EN PLAYA UNIÓN

El vínculo aéreo entre Argentina y Chile también es un factor importante en la conectividad. "Mucha gente agradece el vuelo directo de Bariloche con Santiago de Chile y con Puerto Montt", destacó Herrero.

Las gestiones para mejorar el paso Cardenal Samoré continúan. Se espera que en los próximos meses haya avances concretos para reducir las demoras y mejorar la experiencia de los viajeros.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17