
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
El FBI y la Fiscal General publicaron documentos con registros de vuelos y conexiones de Epstein. Hay expectativas en cuanto a lo que develarán los archivos.
Actualidad28/02/2025La Fiscal General de Estados Unidos, Pamela Bondi, en conjunto con el FBI, reveló documentos sobre el caso de Jeffrey Epstein. Los archivos incluyen registros de vuelos, contactos y acusaciones contra el magnate.
Los documentos desclasificados corresponden a la primera fase de una publicación progresiva. Se espera que en las próximas semanas se liberen más archivos.
Epstein, acusado de explotar sexualmente a más de 250 menores, operaba desde sus residencias en Nueva York y Florida. Las víctimas eran trasladadas en aviones privados a sus propiedades.
Entre los archivos liberados figuran listas de pasajeros de vuelos privados. Se investiga si importantes figuras políticas y empresariales estuvieron involucradas. Muchos nombres ya habían sido mencionados en investigaciones previas.
Bondi señaló que esta medida responde a la demanda pública de transparencia. "Es un paso fundamental para exponer a todos los responsables", afirmó.
El FBI aseguró que no ocultará información y que profundizará las investigaciones. "No habrá encubrimientos ni documentos desaparecidos", sostuvo el director Kash Patel.
OTRAS NOTICIAS
El Departamento de Justicia recibió 200 páginas de archivos, pero se confirmó la existencia de miles más. Bondi exigió la entrega completa de documentos antes del 28 de febrero.
Epstein se suicidó en una cárcel de Nueva York en 2019. Había sido arrestado por tráfico sexual y se enfrentaba a un juicio histórico. Su muerte generó numerosas teorías de conspiración.
El magnate ya había sido condenado por delitos sexuales en 2008. Evitó una condena mayor gracias a un acuerdo judicial cuestionado. Este pacto es hoy parte de nuevas investigaciones.
Entre sus círculos cercanos estaban figuras como Bill Clinton y el príncipe Andrés de Inglaterra. Ambos han negado cualquier implicación en actividades ilegales.
Ghislaine Maxwell, socia de Epstein, fue condenada a 20 años de prisión. Se la acusó de captar menores para el financista.
Activistas piden que se revelen todos los nombres vinculados a Epstein. "El público merece saber quiénes estuvieron involucrados", declararon.
OTRAS NOTICIAS
Las Islas Vírgenes fueron un centro de operaciones de la red de Epstein. Se busca determinar cuántos viajes con menores ocurrieron allí. Los registros de vuelo son clave en la investigación.
Muchos documentos están censurados para proteger a las víctimas. Sin embargo, se espera que con el tiempo se hagan públicos más detalles. "Cada archivo publicado es un avance en la búsqueda de justicia", afirmó Bondi.
Las filtraciones anteriores ya habían revelado datos impactantes. Este proceso formaliza y confirma muchas sospechas previas. La presión mediática aceleró la desclasificación.
Organizaciones de derechos humanos celebraron la medida. Aseguran que es un avance para evitar futuras redes de tráfico de personas. "Necesitamos garantías para que esto no vuelva a ocurrir", indicaron.
En redes sociales, la noticia generó una fuerte reacción. Millones de personas exigen conocer toda la verdad sobre Epstein y sus cómplices. El hashtag #EpsteinFiles es tendencia global.
Se desconoce cuándo se publicará el resto de los documentos. La Fiscalía prometió seguir con el proceso de divulgación. "Es solo el comienzo", aseguraron fuentes judiciales.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.