
EL GABINETE PROVINCIAL SE MANTIENE EN COMODORO FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una actualización del alerta amarillo por fuertes vientos y lluvias intensas que afectarán varias regiones de Chubut durante la tarde y noche del domingo 2 de marzo. La advertencia fue difundida por la Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, e insta a la población a tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas.
Zonas afectadas por vientos intensos
Las regiones bajo alerta por fuertes vientos del sector oeste incluyen:
➡️Meseta de Río Senguer
➡️Gastre
➡️Oeste de Mártires
➡️Oeste de Telsen
➡️Paso de Indios
➡️Meseta de Escalante
➡️Sarmiento
➡️Sudoeste de Florentino Ameghino
➡️Costa de Escalante
OTRAS NOTICIAS:
Según el informe, se esperan ráfagas de hasta 80 km/h, con vientos sostenidos que oscilarán entre los 45 y 60 km/h. Ante esta situación, se recomienda a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos sueltos y tener precaución al conducir en rutas expuestas a fuertes ráfagas.
Alerta amarilla por lluvias en la cordillera
Además del viento, el SMN emitió una alerta amarilla por lluvias intensas, que afectará principalmente las zonas cordilleranas de Chubut. Las áreas bajo advertencia son:
➡️Cordillera de Cushamen
➡️Cordillera de Futaleufú
➡️Cordillera de Languiñeo
➡️Cordillera de Tehuelches
➡️Cordillera de Río Senguer
OTRAS NOTICIAS:
Se prevén precipitaciones acumuladas de entre 10 y 20 mm, con posibilidad de valores superiores en sectores específicos, especialmente en las zonas más elevadas de la cordillera.
Las autoridades recomiendan a la población tomar recaudos ante posibles anegamientos, evitar circular por caminos de ripio y estar atentos a eventuales crecidas de ríos y arroyos.
Recomendaciones y medidas de prevención
Desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana indicaron que es fundamental seguir las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional, que incluyen:
✔️ Evitar actividades al aire libre durante el período de fuertes vientos y lluvias.
✔️ No refugiarse bajo árboles o estructuras que puedan colapsar.
✔️ Retirar objetos sueltos de patios o balcones.
✔️ Evitar transitar por rutas de ripio o caminos en mal estado debido a posibles crecidas y desmoronamientos.
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
La Municipalidad capitalina mantiene abierta la inscripción a la variada oferta de actividades que fortalecen la inclusión y el acceso a la formación artística.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Jueces, fiscales y defensores analizan presentar amparos ante el incumplimiento del Superior Tribunal. En abril se definirá si inician acciones judiciales.
Con el correr del sábado, varios barrios ya presentan calles inundadas y complicaciones en el tránsito. Rige alerta amarilla en toda la zona sur de Chubut.
Fue apartado del Ministerio de Familia tras conocerse denuncias por chats comprometedores. La justicia ordenó un allanamiento y dictó medidas de restricción.
Ya se puede participar en dos de los eventos más emblemáticos de Madryn: el Vía Crucis Submarino y la Feria de Pescadores Artesanales. Inscripciones abiertas.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.