
Cielos mayormente nublados, temperaturas templadas y vientos del este marcarán el clima este domingo 23 de marzo, según el pronóstico oficial.
El gobernador cuestionó la falta de presencia del funcionario en la crisis y aseguró que habrá consecuencias. Evans se fue del país en medio de los incendios.
Chubut02/03/2025"Nadie tiene coronita, hay que estar al pie del cañón", sentenció Torres. El mandatario provincial criticó duramente la ausencia del titular del área de Bosques, Tegid Evans, en medio de los incendios que afectan a la Cordillera. La falta de su presencia en la región generó malestar dentro del Gobierno y en distintos sectores vinculados a la emergencia forestal.
Evans se encuentra en España en una capacitación. El Gobierno provincial no brindó detalles sobre los motivos específicos del viaje ni justificó su ausencia en un momento crítico para la provincia. La falta de comunicación oficial sobre la situación profundizó el malestar dentro del Ejecutivo y entre los brigadistas que trabajan en la zona afectada por el fuego.
Torres fue contundente al señalar que la prioridad debe ser la emergencia en Chubut. "No hay vacaciones cuando hay incendios de esta magnitud, cada funcionario debe estar donde se lo necesita", enfatizó. Según el gobernador, la situación requiere un nivel de compromiso que debe estar por encima de cualquier otra actividad profesional o académica que los integrantes del gabinete puedan tener.
OTRAS NOTICIAS
La ausencia de Evans en la zona del desastre generó reclamos dentro del Gobierno provincial. Torres adelantó que evaluarán la continuidad del Secretario de Bosques cuando regrese. "Cuando vuelva, analizaremos su situación y tomaremos las decisiones que correspondan", sostuvo el mandatario, dejando abierta la posibilidad de cambios en el área.
La gestión de los incendios ha sido un desafío para la provincia, especialmente en Epuyén, donde el fuego destruyó viviendas y dejó a decenas de familias sin hogar. El incendio en la Comarca Andina obligó a un despliegue de emergencia y una respuesta inmediata del Gobierno, pero la falta de coordinación en algunos sectores complicó las tareas de contención.
Torres destacó la importancia de la presencia de los funcionarios en el territorio. "Hay que estar junto a la gente en los momentos críticos, no se puede dirigir una crisis a la distancia", aseguró. La ausencia del Secretario de Bosques fue percibida como un error de gestión, algo que el gobernador no está dispuesto a pasar por alto.
OTRAS NOTICIAS
El gobernador subrayó que todo su gabinete estuvo presente en la zona afectada, coordinando la asistencia a los damnificados y trabajando junto a los brigadistas. "Es fundamental que quienes tienen responsabilidades de gestión den el ejemplo con su presencia y trabajo en el territorio", enfatizó.
Vecinos y brigadistas denunciaron la falta de coordinación en la emergencia, lo que generó demoras en la llegada de recursos y equipos para combatir el fuego. El gobernador reconoció las dificultades, pero también aseguró que se harán cambios para mejorar la respuesta ante futuras crisis ambientales.
El clima y la falta de recursos han sido factores determinantes en la propagación de los incendios. Las condiciones meteorológicas adversas complicaron las tareas de extinción, y la provincia se vio obligada a solicitar asistencia nacional para reforzar los operativos.
El Gobierno provincial deberá tomar medidas para mejorar la prevención de incendios y fortalecer la estructura de Bosques. Se esperan definiciones sobre la continuidad de Evans en los próximos días, una vez que regrese a Chubut.
OTRAS NOTICIAS
El incendio en Epuyén dejó al descubierto falencias en la planificación y respuesta ante emergencias forestales. Torres admitió que hay aspectos por corregir y aseguró que trabajará en mejorar la coordinación de recursos y personal en futuras contingencias.
La comunidad afectada exige respuestas y soluciones concretas. Vecinos y organizaciones ambientales piden mayor inversión en prevención y más presencia del Estado en el combate de incendios. La ausencia del Secretario de Bosques en un momento clave solo profundizó el descontento.
El gobernador dejó en claro que cada funcionario debe asumir la responsabilidad de su cargo. "Cada decisión tiene consecuencias, y esta no será la excepción", reiteró. Su declaración dejó en evidencia que podría haber cambios en el área en los próximos días.
Cielos mayormente nublados, temperaturas templadas y vientos del este marcarán el clima este domingo 23 de marzo, según el pronóstico oficial.
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
La Municipalidad capitalina mantiene abierta la inscripción a la variada oferta de actividades que fortalecen la inclusión y el acceso a la formación artística.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Jueces, fiscales y defensores analizan presentar amparos ante el incumplimiento del Superior Tribunal. En abril se definirá si inician acciones judiciales.
Con el correr del sábado, varios barrios ya presentan calles inundadas y complicaciones en el tránsito. Rige alerta amarilla en toda la zona sur de Chubut.
Fue apartado del Ministerio de Familia tras conocerse denuncias por chats comprometedores. La justicia ordenó un allanamiento y dictó medidas de restricción.
Ya se puede participar en dos de los eventos más emblemáticos de Madryn: el Vía Crucis Submarino y la Feria de Pescadores Artesanales. Inscripciones abiertas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.