
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
La empresa YPF confirmó este domingo que logró controlar un derrame de agua de producción en el Activo Las Heras, en la provincia de Santa Cruz.
Actualidad02/03/2025La petrolera informó que mitigó un derrame de agua de producción en Santa Cruz, mientras que fuentes policiales indicaron que hubo una fuga de gas sulfhídrico. Vecinos fueron evacuados.
La empresa YPF confirmó este domingo que logró controlar un derrame de agua de producción en el Activo Las Heras, en la provincia de Santa Cruz. Según la compañía, el incidente ocurrió en la madrugada en el acueducto del Pozo-1159 y activó el protocolo de emergencia con la intervención de las autoridades competentes.
OTRAS NOTICIAS:
Sin embargo, el parte policial señala que el evento involucró una fuga de gas sulfhídrico (H₂S) en la Batería LH-12, lo que llevó a la evacuación preventiva de varios vecinos de los barrios Ex Quinta 40 y 41, APAP, 96 Viviendas, Juan Domingo Perón, 1 de Mayo y 110 Viviendas, ubicados cerca de la Ruta Parcial 18, entre Las Heras y Los Perales.
El Jefe de la División del Cuartel de Bomberos 11° comunicó la situación, lo que permitió una rápida respuesta de los equipos especializados. Bomberos, personal municipal y fuerzas de seguridad implementaron medidas para contener la fuga y resguardar la salud de la comunidad.
OTRAS NOTICIAS:
A raíz del incidente, diez personas fueron trasladadas al hospital local para observación, mientras que otras quince fueron evacuadas preventivamente al Complejo Municipal. No se reportaron heridos y, tras realizar pericias y mediciones de gases en la zona, los especialistas determinaron que los niveles eran negativos, permitiendo el regreso de los vecinos a sus hogares.
Desde YPF aseguraron que continúan con tareas de remediación en el área afectada y que iniciaron una investigación interna para determinar las causas del incidente.
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
El costo de crianza aumentó un 2,8% en febrero, superando la inflación del mes. La suba interanual ya alcanza el 60%.
La divisa paralela registró su mayor incremento en meses y los bonos en dólares cayeron un 2,5%. La brecha cambiaria se amplió al 18,1%.
La medida elimina las restricciones y busca reducir costos en el sector automotriz. Sturzenegger cuestionó la protección a la industria nacional.
Los mandatarios de EE.UU. y Rusia hablaron durante más de una hora sobre Ucrania y pactaron una tregua limitada en infraestructura y energía.
La normativa también permite el uso de reconocimiento facial para identificar a los asistentes. Las multas pueden alcanzar los 200.000 forints.
El presidente de Pan American Energy resaltó el potencial del sector energético y el papel de Argentina en el mercado mundial.
El Vaticano confirmó que el Pontífice evoluciona favorablemente, aunque advierte que su recuperación requiere prudencia.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.