
El show infantil protagonizado por Rodrigo Esmella se presentará el 11 de abril en Rawson y el 12 en Trelew, con música, humor y efectos especiales.
La Municipalidad de Camarones lanzó la convocatoria para artistas que deseen participar en "Canta Chubut: Voces que Unen Pueblos", un espacio que busca celebrar la identidad musical y cultural de la provincia en el marco de la 42° Fiesta Nacional del Salmón.
El evento se llevará a cabo entre el 18 y el 20 de abril, y contará con la presencia de músicos, bailarines y artistas escénicos que representen la riqueza cultural chubutense.
OTRAS NOTICIAS:
🎭 ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
✔ Músicos solistas y bandas de cualquier género.
✔ Grupos de danza, tanto tradicional como contemporánea.
✔ Actores y compañías teatrales con propuestas musicales.
✔ Otras expresiones artísticas que celebren la cultura de Chubut.
📌 REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN
Los interesados deben enviar una propuesta artística que incluya:
✅ Descripción del espectáculo con detalles de la presentación.
✅ Material audiovisual (videos, fotos o enlaces a presentaciones).
✅ Necesidades técnicas y logísticas para la actuación.
✅ Información de contacto y redes sociales del artista o grupo.
OTRAS NOTICIAS:
📩 Las postulaciones deben enviarse a: [email protected]
📆 Plazo de inscripción: Hasta el 20 de marzo de 2024.
"Canta Chubut" es una plataforma de difusión para los artistas locales, y una celebración de la identidad cultural de la provincia. La Fiesta Nacional del Salmón es uno de los eventos más importantes de Camarones, reuniendo a visitantes y artistas de diferentes regiones.
El show infantil protagonizado por Rodrigo Esmella se presentará el 11 de abril en Rawson y el 12 en Trelew, con música, humor y efectos especiales.
El titular de Parques Nacionales, Cristian Larsen, dijo que el 95% de los incendios en la Patagonia no tuvieron causas naturales. Justificó la desregulación del turismo.
La reconocida comediante, Malena Guinzburg, regresa al Teatro Español con una única función de su unipersonal cargado de risas, recuerdos y confesiones.
El Municipio y trabajadores del turismo criticaron la posible eliminación de la obligación de contratar guías en áreas protegidas. Hay fuerte rechazo.
El emblemático dúo se presentará en el mes de abril, con dos noches únicas en la Patagonia para rendir homenaje a los clásicos del rock nacional y al tango.
Los icónicos centros de esquí Chapelco y Penitentes cambiarán de operador en 2025. Neuquén y Mendoza buscan renovar sus concesiones para mejorar la oferta turística.
La provincia patagónica fue destacada en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo por su crecimiento en conectividad aérea y su proyección estratégica.
Jineteadas, espectáculos folclóricos y desafíos de tropillas protagonizarán la 18ª edición de la tradicional fiesta chubutense en la localidad de Lago Blanco.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.