
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La Justicia rechazó un pedido de la ex vicepresidenta para dar por caducado el reclamo del Estado en su contra. La causa busca recuperar $22.300 millones por contratos de obra pública.
Actualidad03/03/2025El intento de Cristina Kirchner por cerrar la demanda civil en su contra recibió un nuevo revés. El Juzgado Federal Civil y Comercial N°2 rechazó su planteo para que se declare la caducidad del proceso. La causa busca que la exmandataria y otros condenados resarzan al Estado por daños económicos.
El reclamo de Vialidad Nacional apunta a recuperar $22.300 millones por 24 obras viales inconclusas adjudicadas a Lázaro Báez. La demanda se inició en 2019 durante la gestión de Mauricio Macri y se reactivó tras la condena en la causa Vialidad. Cristina Kirchner, Báez y exfuncionarios deberán responder con su patrimonio.
La defensa de la ex vicepresidenta intentó frenar la causa alegando falta de avances en el expediente. El abogado Luis Joel Goldin sostuvo que el caso estuvo inactivo desde octubre de 2023. Sin embargo, el juez Marcelo Bruno Dos Santos rechazó el planteo por considerar incorrectos los cálculos presentados.
OTRAS NOTICIAS:
La Corte Suprema ya había respaldado la continuidad de esta causa en diciembre de 2022. El tribunal determinó que el expediente debía tramitarse en el fuero Civil y Comercial y no en Comodoro Py. Esa decisión debilitó la estrategia de Cristina Kirchner para desactivar el proceso.
El Estado busca recuperar fondos de obras adjudicadas con sobreprecios y abandonadas. Según el fallo de la causa Vialidad, el perjuicio total fue de $85.000 millones. La demanda civil toma como base el 50% de los contratos irregulares otorgados al Grupo Austral.
Durante la gestión de Alberto Fernández, el reclamo no tuvo impulso judicial. Carlos Zannini, entonces Procurador del Tesoro, no promovió acciones contra la ex vicepresidenta. El expediente quedó prácticamente paralizado hasta el cambio de gobierno.
OTRAS NOTICIAS:
Cristina Kirchner sigue sosteniendo que la demanda es parte de una persecución judicial. Su defensa insiste en que la causa no tiene sustento y debe cerrarse por falta de actividad. Sin embargo, los jueces consideran que el proceso sigue vigente.
El juez Dos Santos explicó que la inactividad de la causa no fue suficiente para justificar su caducidad. Además, remarcó que los tiempos procesales fueron afectados por planteos de la propia defensa. Ese argumento debilitó el pedido de Cristina Kirchner.
El equipo legal de la ex vicepresidenta ya apeló el rechazo de su planteo. A pesar de ello, el juzgado mantuvo su postura y reafirmó la continuidad del juicio civil. La última palabra sobre el avance de la demanda la tendrá la Procuración del Tesoro.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.