
La ex presidenta reaccionó con ironía a la sanción de Estados Unidos y acusó al mandatario de estar detrás de la movida. También lo vinculó al escándalo cripto.
La comitiva argentina participó del "Argentina Day" en la PDAC 2025, la convención minera más influyente del mundo. Con el lema "Por qué Argentina debería ser tu próximo movimiento estratégico", el país buscó captar inversiones internacionales. El evento reunió a empresarios, funcionarios y representantes de las provincias con potencial en el sector.
Karina Milei encabezó la presentación y resaltó el nuevo rumbo económico. "En Argentina hay un antes y un después, con una economía acomodada y en crecimiento", aseguró. También destacó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), diseñado para ofrecer seguridad jurídica a los inversores.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, subrayó la estabilidad macroeconómica y fiscal. "Estamos construyendo reglas claras para quienes quieran desarrollar proyectos en Argentina", expresó. Además, enfatizó que el RIGI establece un marco legal estable a 30 años.
OTRAS NOTICIAS:
Por su parte, el secretario de Minería, Luis Lucero, sostuvo que Argentina está recuperando la confianza del sector. "El país coordina esfuerzos para garantizar infraestructura y atraer inversiones estratégicas", afirmó. También destacó el consenso entre el Gobierno nacional y las provincias sobre la importancia de la actividad minera.
Diego Sucalesca, presidente de la Agencia Argentina de Inversiones, aseguró que la presencia nacional en PDAC superó expectativas. "Logramos generar un impacto sin precedentes, con más de 400 asistentes en el Argentina Day", señaló. La participación buscó consolidar relaciones con actores clave de la industria.
Varios gobernadores y representantes provinciales expusieron sobre el potencial minero de sus territorios. San Juan, Mendoza, Jujuy, La Rioja, Catamarca, Salta, Río Negro y Santa Cruz presentaron proyectos en distintas etapas. El litio y el cobre fueron los principales recursos destacados en las exposiciones.
OTRAS NOTICIAS:
El RIGI fue el eje central de la estrategia argentina para captar inversores. Este régimen ofrece incentivos fiscales y acceso preferencial a divisas, facilitando el financiamiento de nuevos proyectos. Se espera que estos beneficios aceleren la llegada de capitales extranjeros.
Argentina busca posicionarse como un actor clave en la minería de minerales críticos. El litio y el cobre son esenciales para la transición energética y el avance de tecnologías limpias. La creciente demanda global presenta una oportunidad estratégica para el país.
Karina Milei mantendrá reuniones con empresarios y líderes de cámaras comerciales. El Business Council of Canada y el Canadian Council for the Americas manifestaron interés en nuevas inversiones. Se analiza la posibilidad de organizar una misión comercial a Argentina en los próximos meses.
OTRAS NOTICIAS:
El Gobierno considera que la participación en PDAC permitirá atraer inversiones a corto y mediano plazo. La intención es avanzar en acuerdos concretos y consolidar relaciones con actores clave de la industria. Las provincias mineras esperan que este impulso se traduzca en nuevos proyectos.
La ex presidenta reaccionó con ironía a la sanción de Estados Unidos y acusó al mandatario de estar detrás de la movida. También lo vinculó al escándalo cripto.
La ex presidenta y el ex ministro de Planificación fueron sancionados por el gobierno estadounidense por corrupción. La medida incluye también a sus familiares.
Bonistas internacionales volvieron a demandar a la provincia por el incumplimiento reiterado de su deuda. El reclamo judicial escala y presiona sobre la imagen financiera de Argentina.
En sus redes sociales, Treffinger destacó la importancia de este acuerdo, señalando: "Con el Presidente Javier Milei, Argentina será próspera!!!"
Cuatro senadores del peronismo federal conformaron “Convicción Federal” dentro del interbloque de UP. Buscan distancia de la conducción de Cristina Kirchner.
El oficialismo destacó que el respaldo de 129 diputados, provenientes de diversos bloques políticos. "Los argentinos han hecho un esfuerzo enorme" dijo Milei.
El oficialismo logró el respaldo de la oposición dialoguista y el decreto quedó ratificado con 129 votos a favor. Cruces, gritos y acusaciones en el Congreso.
Millonario pasivo acumulado, financiamiento encubierto y un plan de pagos a siete años sobre los usuarios. La deuda con CAMMESA es de $1.158.988 millones,
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.