
León Gieco, Rally Barrionuevo y Eruca Sativa encabezan un evento solidario único que busca recaudar fondos para los afectados en la cordillera.
Claudia Loyola valoró la presencia de Mauricio Macri en Camarones y su interés por conocer el potencial de la localidad. “Es un placer recibir a Macri y a cualquier actor político que quiera escuchar a Camarones”, afirmó en diálogo con #LA17. La intendenta destacó la importancia de estos encuentros para fortalecer el crecimiento regional.
La visita del expresidente genera gran expectativa en la localidad y marca un hito en la gestión local. Loyola explicó que su rol es “invitar, saludar y hablar de futuro”, sin importar las diferencias políticas. Macri visitó la zona en reiteradas oportunidades y mostró interés por las oportunidades productivas de la provincia.
La localidad, con su ubicación estratégica en la costa atlántica, posee un gran potencial en pesca y turismo, dos sectores fundamentales para la economía local. “Camarones tiene una proyección enorme, especialmente en el turismo y la pesca”, resaltó la intendenta. La actividad pesquera sigue siendo un pilar para el empleo y el desarrollo regional.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los eventos más importantes del año será la Fiesta Nacional del Salmón, que se realizará del 18 al 20 de abril. La celebración busca atraer turistas y fortalecer la identidad cultural de la localidad. “Este año queremos darle voz a los grupos más pequeños de la provincia”, explicó Loyola, destacando la participación de artistas locales.
La pesca deportiva es un sello de identidad para Camarones y un atractivo central de la fiesta. “Los pescadores son los grandes protagonistas del evento, porque la pesca es parte de nuestra historia”, expresó la jefa comunal. A pesar de los desafíos climáticos, se espera una gran convocatoria en esta nueva edición.
La intendenta también resaltó la importancia de la educación técnica para preparar a los jóvenes para el futuro productivo de la localidad. “El futuro de Camarones está ligado al mar, a la producción y a la formación técnica de nuestros jóvenes”, aseguró. La escuela de acuicultura es clave en esta visión de crecimiento.
OTRAS NOTICIAS:
El turismo sigue siendo una de las apuestas fuertes de la gestión, con acciones para posicionar a Camarones como un destino atractivo. “La promoción de la región es un compromiso que tenemos con el futuro de nuestra localidad”, sostuvo Loyola. La intención es atraer nuevas inversiones y generar empleo en el sector.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevarán a cabo diversas actividades de reconocimiento a las mujeres locales. “Queremos reconocer el rol de las mujeres en todos los ámbitos de la vida”, señaló sobre los eventos previstos para el 7 y 8 de marzo. En especial, se hará hincapié en el trabajo de las mujeres rurales.
“El papel de las mujeres en el campo es fundamental para la vida de Camarones”, destacó la intendenta. Muchas trabajan en ganadería y producción, pero no siempre reciben el reconocimiento que merecen. Por eso, la celebración de este año tendrá un enfoque especial en sus aportes.
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto a su gestión, Loyola se mostró dispuesta al diálogo con todos los sectores políticos para impulsar el crecimiento de Camarones. “Siempre busco el diálogo, sin importar las diferencias políticas”, afirmó, remarcando que su prioridad es el bienestar de la comunidad. Para la intendenta, lo más importante es continuar con los proyectos en marcha.
Sobre su tercer mandato, afirmó que seguirá trabajando hasta concretar todas las promesas realizadas. “No me voy a quedar cómoda hasta cumplir con todo lo que prometí”, aseguró. Su compromiso sigue firme para llevar adelante las iniciativas que potenciarán el desarrollo de la localidad.
El potencial productivo se mantiene como un eje central de la gestión, con énfasis en la acuicultura y la pesca. “Camarones tiene mucho potencial que todavía debemos aprovechar”, afirmó la intendenta. La generación de empleo para los jóvenes es una de sus prioridades.
OTRAS NOTICIAS:
La articulación con otros municipios y sectores privados es fundamental para la intendenta, que apuesta al trabajo conjunto para el crecimiento regional. “Trabajar en equipo con los demás actores políticos es esencial para el crecimiento de la localidad”, sostuvo. El objetivo es sumar esfuerzos en proyectos de infraestructura y desarrollo económico.
Organizar eventos en la Patagonia siempre implica desafíos climáticos, pero la localidad está acostumbrada a sortear estas dificultades. “El viento y el clima son riesgos constantes, pero es parte de nuestra vida en la Patagonia”, comentó. A pesar de estos factores, la expectativa por la Fiesta del Salmón sigue en aumento.
Con la mirada puesta en el futuro, Loyola busca dejar un legado que trascienda su gestión y garantice el crecimiento de la localidad. “Mi objetivo es asegurarme de que Camarones siga creciendo después de mi mandato”, expresó. Su intención es dejar bases sólidas para los próximos años.
OTRAS NOTICIAS:
El 2025 será un año clave para consolidar los proyectos iniciados y afianzar el crecimiento. “Este es un año de consolidación para Camarones y seguiremos trabajando para que nuestra localidad crezca en todos los aspectos”, concluyó la intendenta.
León Gieco, Rally Barrionuevo y Eruca Sativa encabezan un evento solidario único que busca recaudar fondos para los afectados en la cordillera.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre un intenso temporal de viento que afectará gran parte de la provincia entre el 18 y el 19 de marzo. Se recomienda extremar precauciones.
El reconocido actor y conferencista brindará su testimonio el próximo 1 de abril en el Centro Cultural José Hernández. El evento será gratuito.
El intendente firmó la adhesión de la localidad a la iniciativa internacional liderada por el CAF, para integrar la biodiversidad en la planificación urbana.
El gobernador se reunió con el embajador chileno para avanzar en la pavimentación de una ruta clave que potenciará el comercio y la industria en la región.
El operativo comenzó con el personal de salud y avanzará por etapas hasta alcanzar a la población en riesgo.
El gobernador de Chubut aseguró que la medida era inconsulta y que la Patagonia seguirá defendiendo su producción regional ante cualquier intento de flexibilización.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La víctima logró justicia tras una larga batalla judicial. La Corte Suprema intervino para evitar que el caso quedara impune.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.