
Desde Chile, Federico Sturzenegger defendió el ajuste y cargó contra gremios, empresarios y el peronismo. Prometió profundizar la motosierra estatal en 2025.
Karina Milei participó de una jornada de trabajo en Canadá con 125 ejecutivos de la industria minera, en un evento organizado por la CCA Minera. Acompañada por funcionarios del área económica y del sector, expuso sobre las oportunidades que ofrece Argentina. Su objetivo fue destacar el respaldo oficial a la inversión extranjera.
La secretaria general de la Presidencia remarcó el compromiso del Gobierno con la apertura económica y el impulso a la minería como motor de crecimiento. "Cumplí el objetivo de mostrar el fuerte apoyo que tiene la Secretaría de Minería y todo el equipo económico por parte del Gobierno del presidente Javier Milei", afirmó. La presencia de altos funcionarios reforzó el mensaje de previsibilidad para los inversores.
OTRAS NOTICIAS:
Durante el encuentro, Milei enfatizó la importancia de consolidar un marco estable para los capitales extranjeros. Explicó que Argentina busca atraer nuevas inversiones mineras con reglas claras y condiciones favorables. Su discurso apuntó a generar confianza en un sector clave para el crecimiento económico.
La funcionaria aseguró que el Gobierno trabaja diariamente para mejorar la estabilidad macroeconómica y fomentar el comercio exterior. Destacó que la gestión actual apunta a fortalecer el vínculo con el mercado internacional. Los empresarios presentes mostraron interés en los planes del Ejecutivo para potenciar la actividad minera.
OTRAS NOTICIAS:
El evento contó con la participación de Pablo Quirno (Finanzas), Luis Lucero (Minería) y Diego Sucalesca (Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional). También estuvo presente la embajadora argentina en Canadá, Josefina Martínez Gramuglia. La delegación argentina mantuvo reuniones con referentes del sector para explorar nuevas oportunidades.
Milei subrayó que Argentina busca consolidarse como un destino confiable para las inversiones mineras. Aseguró que la transparencia y la seguridad jurídica serán ejes fundamentales de la gestión. "Sepan que en Argentina, ahora, se cumple lo que se promete", afirmó en su discurso.
OTRAS NOTICIAS:
Los empresarios canadienses valoraron el acercamiento del Gobierno argentino y mostraron interés en conocer más sobre las políticas mineras. La reunión permitió fortalecer el vínculo entre ambas partes y explorar futuras asociaciones. La cumbre en Canadá se dio en el marco de la estrategia oficial para atraer inversiones.
La minería es uno de los sectores que el Ejecutivo considera clave para el crecimiento económico y la generación de empleo. El país cuenta con importantes reservas de litio, cobre y oro, lo que lo posiciona como un actor relevante en el mercado internacional. La apuesta por la estabilidad macroeconómica es clave para el desarrollo de estos proyectos.
Desde Chile, Federico Sturzenegger defendió el ajuste y cargó contra gremios, empresarios y el peronismo. Prometió profundizar la motosierra estatal en 2025.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La huelga convocada por la CGT para el diez de abril, será la tercera desde el inicio del gobierno de Javier Milei y afectará actividades clave en todo el país.
Demian Reidel, asesor económico estrella del presidente, lanzó una frase provocadora en un foro con empresarios. La polémica estalló en redes y en la política.
El sindicato de los Moyano cerró una suba del 5,1% para el trimestre. La base esperaba un aumento mayor. El Gobierno festeja. La interna gremial se agita en silencio.
La ex presidenta reaccionó con ironía a la sanción de Estados Unidos y acusó al mandatario de estar detrás de la movida. También lo vinculó al escándalo cripto.
La ex presidenta y el ex ministro de Planificación fueron sancionados por el gobierno estadounidense por corrupción. La medida incluye también a sus familiares.
Bonistas internacionales volvieron a demandar a la provincia por el incumplimiento reiterado de su deuda. El reclamo judicial escala y presiona sobre la imagen financiera de Argentina.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.