
La reconocida comediante, Malena Guinzburg, regresa al Teatro Español con una única función de su unipersonal cargado de risas, recuerdos y confesiones.
Harbin, conocida como la "ciudad de hielo" de China, cerró su temporada invernal con más de 90 millones de visitantes, superando ampliamente las cifras del año anterior. El turismo experimentó un crecimiento del 9,7% interanual, reflejando el impacto de sus festivales y eventos deportivos. La atracción internacional de la ciudad sigue en aumento, con una notable presencia de turistas rusos, japoneses y coreanos.
El Festival Internacional de Hielo y Nieve de Harbin, inaugurado el 5 de enero, fue uno de los principales motores del turismo invernal, atrayendo a millones de personas. Las redes sociales chinas explotaron con imágenes de sus gigantescas esculturas de hielo y sus impactantes exhibiciones nocturnas. El evento se consolidó como una de las mayores atracciones de invierno en el mundo.
Las ganancias del turismo en la ciudad alcanzaron 137.220 millones de yuanes (unos 19.000 millones de dólares), con un incremento del 16,6% respecto al período anterior. Las autoridades locales destacaron que este aumento refleja el potencial económico del turismo de nieve. El plan gubernamental para potenciar esta industria busca seguir capitalizando el creciente interés.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los sitios más visitados, el Museo de Hielo y Nieve de Harbin batió récords con 3,56 millones de asistentes en sus 68 días de funcionamiento. La Exposición Internacional de Arte de Esculturas de Nieve y la famosa Avenida Central fueron otros de los puntos más concurridos. La Catedral de Santa Sofía y el Parque del Tigre Siberiano también captaron la atención de miles de turistas.
Los deportes de invierno en Harbin fueron una gran atracción para los visitantes, con más de 500 instalaciones habilitadas para actividades sobre hielo y nieve. Las estaciones de esquí locales mejoraron su infraestructura para ofrecer mejores experiencias a esquiadores de todo el mundo. Los Juegos Asiáticos de Invierno y sus eventos de prueba fueron otro atractivo destacado.
El impacto internacional del turismo invernal en Harbin se reflejó en el aumento del 94,2% en visitantes extranjeros, según el buró de cultura y turismo de la ciudad. Rusia, Japón y Corea del Sur encabezaron las cifras de llegada de turistas internacionales. La conectividad aérea y la promoción en mercados asiáticos contribuyeron a este crecimiento.
OTRAS NOTICIAS:
Más allá del turismo recreativo, Harbin recibió un mayor número de visitantes en sus sitios históricos y culturales, como el Museo de Harbin y la Sala de Exposiciones de la Unidad 731. La ciudad supo equilibrar su atractivo moderno con la memoria de su historia. Este turismo cultural también impulsó la recaudación económica de la temporada.
China anunció un plan para expandir su economía de hielo y nieve a un mercado de 1,2 billones de yuanes para 2027 y 1,5 billones para 2030. Harbin, como uno de los pilares de este crecimiento, está aplicando estrategias para optimizar su infraestructura y consolidar su atractivo internacional. La ciudad busca mantenerse en la vanguardia del turismo invernal.
Las regulaciones y nuevas estrategias de orientación turística apuntan a mejorar la experiencia de los visitantes, asegurando una estancia más organizada y satisfactoria. La gestión del flujo de turistas y la inversión en nuevos servicios fueron clave para su éxito. Este enfoque busca garantizar la sostenibilidad del modelo turístico de Harbin.
OTRAS NOTICIAS:
El furor por Harbin en redes sociales consolidó su imagen como un destino imperdible, posicionándola como una referencia mundial en turismo de invierno. La viralización de imágenes y videos de sus festivales ayudó a reforzar su atractivo para futuras temporadas. Este fenómeno digital es un motor adicional para la economía local.
La ciudad de hielo y nieve de China se proyecta con fuerza para seguir batiendo récords en los próximos años, con inversiones en tecnología y experiencias interactivas. Su capacidad de atracción turística sigue en crecimiento, consolidando su lugar entre los destinos invernales más visitados del mundo. Todo indica que su impacto continuará expandiéndose en el futuro.
La reconocida comediante, Malena Guinzburg, regresa al Teatro Español con una única función de su unipersonal cargado de risas, recuerdos y confesiones.
El Municipio y trabajadores del turismo criticaron la posible eliminación de la obligación de contratar guías en áreas protegidas. Hay fuerte rechazo.
El emblemático dúo se presentará en el mes de abril, con dos noches únicas en la Patagonia para rendir homenaje a los clásicos del rock nacional y al tango.
Los icónicos centros de esquí Chapelco y Penitentes cambiarán de operador en 2025. Neuquén y Mendoza buscan renovar sus concesiones para mejorar la oferta turística.
La provincia patagónica fue destacada en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo por su crecimiento en conectividad aérea y su proyección estratégica.
Jineteadas, espectáculos folclóricos y desafíos de tropillas protagonizarán la 18ª edición de la tradicional fiesta chubutense en la localidad de Lago Blanco.
El evento icónico de Semana Santa celebrará su 21ª edición con novedades y un espectáculo especial de luces y sonido. Concé los detalles en esta entrevista.
Madryn tuvo este miércoles una jornada importante para el turismo marítimo con la llegada de dos: el Marina, y el Viking Jupiter, de Viking Cruises.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.