CÓMO FUE EL FINDE XL PARA EL SECTOR HOTELERO DE MADRYN

El vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Turismo, Leandro Bruzzo destacó el impacto del último fin de semana largo y la necesidad de conectividad aérea.

Chubut05/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Puerto Madryn ingreso sur
Puerto Madryn ingreso sur

El turismo en Puerto Madryn sigue en expansión y el último fin de semana de carnaval superó ampliamente las proyecciones del sector. La ocupación hotelera, que se esperaba en un 30%, alcanzó el 75%, con picos del 80% en hoteles de tres y cuatro estrellas. "Algunos establecimientos llegaron al 80% y otros cubrieron su capacidad", detalló Leandro Bruzzo, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Turismo a El Quinto Poder, por #LA17.

Uno de los factores que impulsó este crecimiento fue el turismo de cercanía, con una importante afluencia de visitantes de Comodoro Rivadavia, Neuquén y Buenos Aires. "Los turistas de estas ciudades nos eligen para escapadas cortas, lo que demuestra que Madryn sigue consolidándose como un destino atractivo todo el año", destacó Bruzzo.

OTRAS NOTICIAS:

El Dibu Martínez tuvo una gran actuación "DIBU" MARTÍNEZ: "NO ESTÁ ENTRE LOS MEJORES 10 ARQUEROS DEL MUNDO"

A pesar del buen presente, el sector enfrenta desafíos, especialmente en lo que respecta a la conectividad aérea. "Necesitamos mejorar las rutas aéreas para facilitar la llegada de visitantes", subrayó, señalando que una mejor infraestructura permitiría ampliar la oferta turística en diferentes épocas del año.

Otro aspecto fundamental son los fines de semana largos, que se consolidaron como momentos estratégicos para la economía local. "El de agosto y el de octubre son los más importantes del año", explicó Bruzzo, remarcando la necesidad de sostener la promoción del destino en estas fechas clave.

OTRAS NOTICIAS:

naufragio colombiaTURISTAS RESCATADOS TRAS NAUFRAGIO EN EL CARIBE COLOMBIANO

Desde el sector hotelero, el objetivo es mantener calidad e innovación en los servicios para fidelizar a los visitantes. "El turista que vuelve encuentra una ciudad renovada y con mejores propuestas", afirmó.

El crecimiento sostenido de Puerto Madryn ha sido posible gracias a la cooperación entre el sector privado y el municipio, permitiendo consolidar un modelo de desarrollo turístico a largo plazo. Aunque el contexto económico presenta desafíos, el sector se mantiene firme en su camino de expansión. "El turismo atraviesa momentos complicados, pero seguimos con fuerza y convicción", concluyó Bruzzo, proyectando que este año se superarán los registros del 2024.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17