

TURISTAS RESCATADOS TRAS NAUFRAGIO EN EL CARIBE COLOMBIANO
Una embarcación con 42 personas a bordo se hundió en la ruta Cartagena-Isla Palma. No hubo víctimas fatales tras la acción de la marina colombiana.
Actualidad05/03/2025

El domingo, una embarcación turística naufragó en el mar Caribe. Guardacostas de Cartagena lograron rescatar a todos los pasajeros.
El hecho ocurrió en Punta Barú, a 662 kilómetros de Bogotá. La embarcación sufrió desperfectos y comenzó a hundirse.
Entre los rescatados había 39 turistas extranjeros. Viajaban desde Alemania, Argentina, Bolivia, Chile, México, Paraguay y Perú. El resto de los ocupantes eran tres tripulantes colombianos. Todos fueron rescatados con vida.
La Armada colombiana acudió de inmediato al llamado de emergencia. Hallaron a pasajeros flotando con chalecos salvavidas.
Treinta personas quedaron a la deriva en el agua. Otras doce fueron auxiliadas por embarcaciones cercanas.
OTRAS NOTICIAS
Los turistas fueron llevados a tierra para recibir asistencia. Ninguno requirió atención médica urgente. El naufragio ocurrió en la ruta Cartagena-Isla Palma. La embarcación operaba en el archipiélago de San Bernardo del Viento.
Aún se desconocen las causas exactas del accidente. Las autoridades investigan posibles fallas mecánicas o errores humanos.
Felipe Portilla, comandante de Guardacostas de Cartagena, supervisó el operativo. Destacó la rápida acción de los rescatistas.
Imágenes del rescate muestran a turistas emocionados. Algunos agradecieron entre lágrimas haber sobrevivido.
Videos difundidos muestran a pasajeros flotando en el agua. La desesperación era evidente en sus rostros.
El turismo en el Caribe colombiano creció en los últimos años. Sin embargo, la seguridad en el transporte sigue siendo un desafío.
OTRAS NOTICIAS
Empresas de turismo deben garantizar condiciones adecuadas. Las inspecciones a embarcaciones son clave para evitar tragedias.
Autoridades investigan si la nave contaba con permisos vigentes. El mantenimiento y el cumplimiento de normas están en revisión.
Las condiciones climáticas en la zona fueron estables. Se descarta que el mal tiempo haya influido en el naufragio.
Los turistas fueron trasladados de regreso a Cartagena. Las operadoras turísticas brindaron apoyo a los afectados.
Guardacostas reforzarán controles en embarcaciones. Buscan evitar accidentes similares en el futuro.
El Caribe colombiano es un destino popular. Los visitantes deben informarse sobre las condiciones de seguridad.
Las autoridades insisten en la importancia de las medidas preventivas. El uso de chalecos salvavidas salvó vidas en este caso.
OTRAS NOTICIAS
Las regulaciones marítimas serán revisadas tras el incidente. Podría haber cambios en los protocolos de navegación.
Colombia trabaja para fortalecer la seguridad en el turismo. La confianza de los viajeros es clave para la industria.
El naufragio no dejó víctimas fatales, pero encendió alarmas. Los controles deben intensificarse para evitar tragedias.
Los turistas expresaron alivio tras ser rescatados. Aseguran que fue una experiencia aterradora. El Caribe sigue siendo un destino atractivo. Pero es vital garantizar la seguridad en sus aguas.
El caso sigue en investigación. Las autoridades buscan determinar responsabilidades.




