
EL GABINETE PROVINCIAL SE MANTIENE EN COMODORO FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
El Superior Tribunal de Justicia de Chubut sumó un nuevo integrante con la incorporación del Dr. Andrés Giacomone, quien asumió formalmente como Ministro del máximo órgano judicial de la provincia. La ceremonia de juramento fue presidida por la Dra. Silvia Alejandra Bustos, titular del STJ, y contó con la presencia del gobernador Ignacio Torres. La asunción marca la consolidación de la estructura completa del tribunal con sus seis miembros habilitados.
El acto tuvo lugar en la Sala de Audiencias “Dr. Pedro Cristóbal Poppe” del STJ y contó con la asistencia de autoridades judiciales, legislativas y del Ejecutivo provincial. Entre los presentes estuvieron el Vicepresidente del STJ, Dr. Ricardo Napolitani, y la Ministra Camila Banfi Saavedra, además del Procurador General Jorge Miquelarena y el Defensor General Sebastián Daroca. También participaron ministros del gabinete, jueces de distintas circunscripciones y familiares del nuevo magistrado.
OTRAS NOTICIAS:
La Dra. Bustos resaltó la trayectoria de Giacomone y destacó su especialización en derecho administrativo y constitucional, disciplinas que fortalecerán la labor del tribunal. “Su incorporación representa una visión renovada y joven para nuestra corte”, sostuvo la magistrada. Además, resaltó el vínculo institucional que mantuvieron en su anterior función como Fiscal de Estado de Chubut.
El gobernador Torres valoró la designación de Giacomone y destacó el respaldo legislativo que tuvo su pliego en la Legislatura. En su discurso, ponderó el trabajo de la actual gestión judicial y remarcó la importancia de completar la integración del STJ con profesionales de prestigio.
OTRAS NOTICIAS:
Antes de prestar juramento, se leyó el Decreto N° 196 del Poder Ejecutivo y la Resolución Administrativa General Nº 12448/2025, que oficializaron su designación. Luego, en cumplimiento del artículo 9 de la Ley V Nº 174, Giacomone juró comprometiéndose a desempeñar su cargo con fidelidad y a respetar las Constituciones y Leyes nacionales y provinciales.
Con 43 años, Giacomone es abogado y escribano egresado de la Universidad Católica Argentina y cuenta con una Maestría en Derecho Administrativo por la Universidad Austral. Además, realizó una especialización en Justicia Constitucional y Derechos Humanos en la Universidad de Bologna, Italia, consolidando su perfil académico.
OTRAS NOTICIAS:
El Superior Tribunal de Justicia de Chubut, con la incorporación de Giacomone, alcanza su composición completa con seis miembros, tal como lo establece la Constitución Provincial. La Corte ahora se encuentra plenamente operativa para abordar los casos de mayor relevancia en la provincia.
El acto contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito judicial nacional. El Presidente del Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia, Dr. José Sappa, y ministros de otras provincias participaron del evento. Diputados provinciales, ministros y secretarios del Ejecutivo también se hicieron presentes.
OTRAS NOTICIAS:
En su discurso, Giacomone agradeció la confianza depositada en su nombramiento y expresó su compromiso con una justicia más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía. Su incorporación refuerza la estructura del STJ en un momento de intensa actividad judicial en la provincia.
El Superior Tribunal tiene desafíos importantes en materia de administración de justicia y acceso a los derechos ciudadanos. Con la asunción de Giacomone, se busca consolidar un tribunal más ágil y moderno, capaz de dar respuestas efectivas a la sociedad.
OTRAS NOTICIAS:
La jornada concluyó con un reconocimiento a la trayectoria del nuevo Ministro y un llamado a seguir fortaleciendo el sistema judicial de Chubut. El STJ inicia una nueva etapa con la expectativa de mayor dinamismo y eficiencia en su funcionamiento.
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
La Municipalidad capitalina mantiene abierta la inscripción a la variada oferta de actividades que fortalecen la inclusión y el acceso a la formación artística.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Jueces, fiscales y defensores analizan presentar amparos ante el incumplimiento del Superior Tribunal. En abril se definirá si inician acciones judiciales.
Con el correr del sábado, varios barrios ya presentan calles inundadas y complicaciones en el tránsito. Rige alerta amarilla en toda la zona sur de Chubut.
Fue apartado del Ministerio de Familia tras conocerse denuncias por chats comprometedores. La justicia ordenó un allanamiento y dictó medidas de restricción.
Ya se puede participar en dos de los eventos más emblemáticos de Madryn: el Vía Crucis Submarino y la Feria de Pescadores Artesanales. Inscripciones abiertas.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.