
VILLARRUEL CONTRA EL ABORTO: “OFRECERLO ES ABANDONARSE A LA MEDIOCRIDAD"
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
La industria del gas en Argentina cumple 80 años y deja atrás el viejo objetivo del autoabastecimiento para enfocarse en la exportación. Vaca Muerta es la clave para este cambio de paradigma.
Actualidad05/03/2025El 5 de marzo se celebra en Argentina el Día Nacional del Gas, conmemorando la creación de la Dirección Nacional del Gas en 1945. Durante décadas, el país buscó garantizar el autoabastecimiento, pero hoy el foco está en exportar gas natural licuado (GNL) al mundo. Vaca Muerta se convirtió en la gran impulsora de este cambio, con un crecimiento constante en la producción.
Según la Secretaría de Energía, la producción de gas en 2024 alcanzó un promedio de 138,79 millones de metros cúbicos diarios, marcando un aumento del 5,32% respecto al año anterior. Mientras que el gas convencional y el tight gas cayeron, el shale gas de Vaca Muerta creció un 12,04%, compensando ampliamente esas bajas.
El peso de Vaca Muerta en la producción nacional es innegable, ya que su shale gas representa más del 50% del total del país. En 2024, se produjeron 69,12 millones de metros cúbicos diarios de este tipo de gas, superando al convencional, que aportó 51,91 millones, y al tight gas, que cayó a 17,73 millones.
OTRAS NOTICIAS:
Sin Vaca Muerta, Argentina debería importar volúmenes significativos de gas para cubrir su consumo interno. La puesta en marcha de la plataforma Fénix en el offshore ayudó, pero la formación neuquina sigue siendo la columna vertebral del sector.
El crecimiento de la producción en 2024 no respondió a las exportaciones, sino a la ampliación de las redes de transporte de gas. La habilitación de nuevas plantas compresoras en el gasoducto Perito Moreno permitió aumentar el caudal y reducir la importación de GNL en Bahía Blanca.
Otro avance clave fue la Reversión del Gasoducto Norte, que disminuyó la dependencia del gas boliviano. Aún restan ajustes en plantas compresoras, pero el sector ya proyecta un nuevo gasoducto desde Vaca Muerta hasta Córdoba, pensando en exportaciones a Brasil en un futuro.
OTRAS NOTICIAS:
Las olas de calor del verano evidenciaron que la infraestructura actual no alcanza para sostener la demanda sin recurrir a importaciones. Se espera que en otoño haya excedentes para exportar, aunque serán marginales.
A largo plazo, la gran apuesta es el GNL. El proyecto Argentina LNG, impulsado por YPF, busca exportar más de 100 millones de metros cúbicos diarios. De concretarse, Argentina pasaría de exportar picos de 10 millones a convertirse en un jugador global del mercado.
El GNL cambiaría las reglas del sector, permitiendo colocar el gas argentino en mercados internacionales sin depender de gasoductos. Empresas privadas también avanzan en proyectos para licuar gas y competir en el comercio global.
OTRAS NOTICIAS:
El Día del Gas encuentra al país en un punto de inflexión. De buscar el autoabastecimiento, Argentina pasa a posicionarse como proveedor de gas para el mundo, con Vaca Muerta como eje del crecimiento.
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
La provincia autorizó el inicio de pruebas en nueve objetivos prioritarios del proyecto Cerro Bayo. Latin Metals avanza en un nuevo hallazgo de oro y plata.
La escultura del historiador estaba ubicada en Río Gallegos, justo después del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa. No hubo explicación oficial.
García Mansilla, respondió a las impugnaciones por su nombramiento por decreto y aseguró que solo puede ser removido a través de un juicio político.
Después de dos meses de demoras, el Gobierno nacional oficializó el acuerdo entre la UOM y las cámaras empresarias. El incremento será del 12,3%.
El juez Fernando Caunedo rechazó el pedido de sobreseimiento y envió al intendente de La Matanza a juicio oral. Está acusado de abuso sexual y desobediencia.
El tipo de cambio informal sube con fuerza y marca la mayor brecha con el oficial desde octubre, mientras el resto de las cotizaciones lo siguen de cerca.
La coach compartió en #LA17 herramientas simples y profundas para conectar con aquello que verdaderamente nos mueve.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.