KARINA MILEI ANALIZÓ INVERSIONES MINERAS CON EMPRESAS CANADIENSES

La Secretaria General de la Presidencia mantuvo un encuentro con los principales CEOs de empresas mineras canadienses que invierten en Argentina.

Política05/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Karina Milei con empresarios canadienses
Karina Milei con empresarios canadienses

Karina Milei encabezó una reunión con ejecutivos de las principales compañías mineras canadienses que operan en Argentina, en un encuentro donde se discutieron avances y proyecciones del sector. La funcionaria estuvo acompañada por el Secretario de Minería, Luis Lucero, y el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, además de representantes diplomáticos de ambos países. La reunión tuvo como eje la inversión extranjera y el compromiso del Gobierno con la actividad minera.

Entre los participantes estuvieron John Miniotis, de AbraSilver Resource Corp, empresa que trabaja en un proyecto de plata en Salta con una inversión de 544 millones de dólares. También asistió Rob McEwen, de McEwen Mining, compañía que invertirá 2360 millones de dólares en la producción de cobre en San Juan. Ambos destacaron el potencial minero argentino y la necesidad de seguridad jurídica para garantizar el crecimiento del sector.

OTRAS NOTICIAS:

Un helicóptero se estrelló en CorrientesUN HELICÓPTERO SE ESTRELLÓ MIENTRAS COMBATÍA INCENDIOS EN CORRIENTES

El CEO de Panamerican Silver, Michael Steinmann, presentó un proyecto de plata en Chubut, con una inversión estimada de 760 millones de dólares. Además, Dave Dicaire y José Morea, de Vicuña Corp, expusieron sobre iniciativas de cobre en San Juan, con una inversión superior a los 5000 millones de dólares. Estas cifras reflejan el peso de la minería en el desarrollo económico y en la generación de empleo.

La reunión también contó con la presencia de John Black, de Aldebaran, empresa que desarrolla proyectos de cobre y oro en San Juan. Su inversión inicial es de 300 millones de dólares y se encuentra en una fase avanzada. El sector minero sigue atrayendo capital extranjero, consolidando a Argentina como un destino atractivo para la exploración y producción de minerales estratégicos.

OTRAS NOTICIAS:

Copa del MundoLA FINAL DEL MUNDIAL 2026 TENDRÁ SHOW DE MEDIO TIEMPO

Desde el Gobierno remarcaron el compromiso con una minería moderna, sustentable y alineada con estándares internacionales. Los funcionarios destacaron el impacto positivo de estos proyectos en las economías regionales, generando empleo, infraestructura y mayor recaudación fiscal. La estabilidad regulatoria fue uno de los puntos centrales del encuentro.

La embajadora argentina en Canadá, Josefina Martínez Gramuglia, y el embajador canadiense en Argentina, Stewart Wheeler, reforzaron la importancia de la cooperación bilateral. Canadá es uno de los principales inversores en minería en el país y su presencia en la industria sigue creciendo. Las empresas buscan condiciones favorables para seguir expandiendo sus operaciones.

OTRAS NOTICIAS:

papa FranciscoEL PAPA NO VOLVIÓ A SUFRIR EPISODIOS DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

Los empresarios mineros subrayaron la importancia de acelerar permisos y mejorar la infraestructura para optimizar la producción. La conectividad, el acceso a fuentes de energía y la estabilidad de costos son factores determinantes en la rentabilidad de los proyectos. La previsibilidad económica es clave para la continuidad de las inversiones.

La reunión cerró con un balance positivo y el compromiso de continuar fortaleciendo la relación entre Argentina y Canadá en materia minera. El Gobierno busca atraer más capitales para consolidar el sector como un pilar de la economía nacional. Las próximas mesas de trabajo definirán medidas concretas para facilitar la inversión y mejorar la competitividad.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17