PREOCUPACIÓN EN TRELEW POR LOS AUMENTOS TARIFARIOS DE LA COOPERATIVA

Comerciantes y vecinos reclaman transparencia en la gestión y solución a la crisis financiera. Entrevista de #LA17 a César Pailacura, presidente de la CICECH.

Chubut07/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cooperativa Trelew
Cooperativa Trelew

La situación de la Cooperativa Eléctrica de Trelew genera inquietud en el sector comercial y en los vecinos, que enfrentan facturas con incrementos inesperados y una administración intervenida por la Justicia.

Desde la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECH), su presidente, César Pailacura, expresó a #LA17 su preocupación por la falta de claridad en la gestión de la entidad. "Queremos saber quiénes son los responsables de esta crisis", sostuvo el dirigente, quien remarcó que el interventor judicial designado encontró irregularidades, pero aún no se identificaron culpables.

OTRAS NOTICIAS:

detenico con pedido de capturaDETIENEN A UN HOMBRE CON PEDIDO DE CAPTURA EN MADRYN

La cooperativa se encuentra bajo intervención judicial tras el desplazamiento de sus autoridades anteriores. Sin embargo, lejos de traer estabilidad, la situación ha derivado en nuevas tensiones por el impacto económico en los usuarios.

"Los comerciantes están recibiendo facturas con aumentos que superan las expectativas", alertó Pailacura. Según detalló, el costo salarial representa el 80% de los ingresos de la entidad, lo que complica aún más su sostenibilidad. "Con este modelo, la empresa es inviable", advirtió.

OTRAS NOTICIAS:

Fugitivos en la Patagonia competenciaPROYECTO AUDIOVISUAL DE CHUBUT FUE SELECCIONADO EN IMPORTANTE CONCURSO

Ante este panorama, el intendente de Trelew anunció que separará la facturación del servicio de agua y cloacas de la cooperativa, una medida que busca aliviar la carga sobre los usuarios, aunque aún no está claro cómo se implementará.

Otro de los puntos críticos es el esquema salarial dentro de la cooperativa. Según Pailacura, los empleados perciben bonos y compensaciones elevadas, lo que agrava el desbalance financiero de la empresa.

OTRAS NOTICIAS:

INUNDACIÓN EN BAHÍA BLANCAQUÉ HACER ANTE UNA ALERTA METEOROLÓGICA POR LLUVIAS Y VIENTOS

Además, el interventor detectó contratos irregulares, pero no se tomaron medidas para responsabilizar a quienes gestionaron los recursos en los últimos años. "Queremos certezas sobre el destino del dinero", reclamó el titular de la CICECH, subrayando que los socios solo participan de las pérdidas, pero nunca de las ganancias.

La posibilidad de que la cooperativa entre en concurso de acreedores es un escenario que comienza a analizarse. "Llamar a concurso permitiría sanear la cooperativa", consideró Pailacura, aunque la medida aún no ha sido confirmada por las autoridades.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17