
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
El Papa pasó una noche tranquila y muestra ligeras mejorías, aunque su cuadro aún preocupa a los médicos. Continúa con terapia respiratoria y fisioterapia, mientras mantiene una dieta controlada.
Actualidad10/03/2025Desde la Oficina de Prensa del Vaticano informaron que Francisco tuvo una noche sin complicaciones y logró descansar. Aunque presentó avances leves, los especialistas mantienen cautela sobre su evolución. El pronóstico sigue siendo reservado, y cualquier cambio será informado con precisión.
El Papa continúa con un tratamiento integral que incluye terapia respiratoria, motora y fisioterapia. La dieta que le indicaron los médicos ahora incluye alimentos sólidos, lo que marca un pequeño avance. A pesar de estas señales alentadoras, el seguimiento es constante.
OTRAS NOTICIAS:
Durante la mañana del domingo, Francisco recibió la visita del cardenal Pietro Parolin y de monseñor Edgar Peña Parra. También participó en la Misa junto a las personas que lo asisten en estos días. Su equipo médico considera positivo que mantenga actividades dentro de sus posibilidades.
El tratamiento respiratorio sigue siendo fundamental para su recuperación. Durante el día utilizó oxigenación de alto flujo con cánulas nasales, lo que le permitió mantener una mejor saturación. Por la noche, volvió a la ventilación mecánica no invasiva.
OTRAS NOTICIAS:
Los médicos buscan estabilizar su estado antes de tomar decisiones sobre su evolución a largo plazo. Cada avance es evaluado con detalle para evitar complicaciones innecesarias. Por el momento, el Papa permanece bajo estricta supervisión.
El Vaticano mantiene la prudencia respecto a su recuperación y no emitió plazos sobre su posible alta. "La evolución es progresiva, pero requiere control constante", señalaron fuentes médicas. No descartan que el tratamiento se extienda por varios días más.
OTRAS NOTICIAS:
Se espera que este lunes por la tarde se publique un nuevo parte médico con detalles sobre su evolución. Mientras tanto, la comunidad católica sigue atenta a su estado y envía mensajes de apoyo desde distintos países. La incertidumbre persiste, pero hay señales de recuperación.
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
La fiscal Mariana Lara confirmó que se refuerzan los operativos en el litoral marítimo tras dos semanas sin rastros. Prefectura, Armada y Gendarmería actúan en conjunto.
El Vaticano confirmó que el Pontífice presenta avances leves en su estado de salud. Respira con mayor facilidad y reduce el uso de oxigenación asistida.
César Treffinger, participó en una reunión con la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, para abordar el caso de Maximiliano Cifuentes.
El Teatro Gran Cabral es el primer espacio escénico independiente edificado con recursos propios en la ciudad de Río Gallegos y fue inaugurado esta semana.
Gobernadores reclaman por el precio de la carne y advierten sobre la necesidad de proteger a los productores. Carniceros creen que la barrera encarece los valores.
Denuncian el incumplimiento de una sentencia de 2009 que obliga a garantizar obras en la presa Portezuelo Grande. Alertan sobre riesgos ambientales y urbanos.
La petrolera busca reducir el impacto del transporte de arena con una nueva estrategia. Las arenas de Río Negro no sirven según informó la empresa.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.