
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
Desde el martes hasta el viernes, San Nicolás será el epicentro del agro. Más de 700 expositores. Este año, el evento promete un despliegue sin precedentes.
Actualidad10/03/2025Este martes arranca Expoagro 2025 en San Nicolás. La feria agropecuaria más relevante de la región se extenderá hasta el viernes 14. Se espera una gran afluencia de productores, empresarios y autoridades.
Es la decimoséptima edición de la exposición y la cuarta junto a YPF Agro. La alianza comenzó en 2020, días antes de la pandemia. Este año, el evento promete un despliegue sin precedentes.
OTRAS NOTICIAS:
La feria contará con 700 expositores, de los cuales 70 son nuevos. Se presentarán 12 parcelas de ensayo de cultivos en pie. Empresas como Nidera Semillas, YPF Agro y Bayer estarán presentes.
Habrá siete auditorios para conferencias y networking. Se discutirán tendencias, innovación y oportunidades de negocios. Destacan el Auditorio Agtech John Deere y el Tecnódromo Mario Bragachini.
El Congreso Internacional AgroBionegocios reunirá actores del sector. Se abordará la sustentabilidad y la diversidad productiva. El objetivo es potenciar la productividad agropecuaria.
OTRAS NOTICIAS:
El remate de ganado será otro punto fuerte del evento. Diez casas consignatarias realizarán subastas en la Carpa IPCVA y en stands. Participarán firmas como Colombo y Magliano, Campos y Ganados y Rosgan.
Las oportunidades de financiamiento estarán a cargo de 14 entidades bancarias. Participarán Banco Nación, Banco Provincia, BBVA, ICBC y Santander. Se ofrecerán líneas de crédito especiales para el sector.
El Tecnódromo Mario Bragachini exhibirá más de 30 máquinas en movimiento. La automatización y la Inteligencia Artificial serán protagonistas. Bajo el lema "Tecnología para alimentar al mundo", se presentarán innovaciones.
OTRAS NOTICIAS:
El evento contará con la presencia de figuras políticas y empresariales. Gobernadores, ministros y representantes del sector privado estarán en la apertura. Se espera un fuerte respaldo al agro.
El presidente Javier Milei cerrará la exposición el viernes. Está previsto que asista alrededor de las 15 horas. Se espera que haga anuncios sobre políticas económicas para el sector.
Milei podría destacar la reducción de la inflación y medidas de incentivo. Su equipo económico trabaja en propuestas específicas para el agro. La expectativa es alta entre los asistentes.
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.