MERCADOS EN ROJO: CAE EL MERVAL Y SUBE EL RIESGO PAÍS

La bolsa porteña se desploma más del 5% en un inicio de semana negativo para el mercado. Por otro lado, el riesgo país vuelve a superar los 700 puntos.

Actualidad10/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Bolsa de Comercio Buenos Aires
Bolsa de Comercio Buenos Aires

La semana comienza con un desplome en los mercados financieros. El S&P Merval cae un 5,6% y el riesgo país vuelve a superar los 700 puntos. El escenario global sigue marcado por la incertidumbre.

Las acciones argentinas en Wall Street operan mayormente en baja. Entre las mayores pérdidas figuran Banco BBVA (-6,69%), Edenor (-6,64%) y Supervielle (-6,14%). Solo Ternium muestra una leve suba del 0,38%.

A nivel local, la bolsa porteña registra una caída del 5,6%. El índice Merval se ubica en 2.136.026,79 puntos. Las acciones más golpeadas son Edenor (-9,17%) y Banco BBVA (-8,90%).

OTRAS NOTICIAS: 

Paro en aeropuertos de AlemaniaPARO MASIVO EN AEROPUERTOS ALEMANES PARALIZA VUELOS

El desplome del Merval supera el 3% en lo que va del mes. La tendencia bajista se da tanto en pesos como en dólares. Los inversores esperan novedades sobre el acuerdo con el FMI tras el viaje de Milei.

En el mercado de bonos, los títulos soberanos operan en terreno negativo. El Global 2046 lidera las caídas con un retroceso del 1,9%. Otros bonos como el Global 2035 y el Bonar 2038 también registran pérdidas.

El riesgo país vuelve a subir y se ubica en 706 puntos básicos. La incertidumbre económica y financiera sigue pesando en el mercado. El contexto internacional no ayuda a mejorar las expectativas.

OTRAS NOTICIAS: 

Temporal de viento en Puerto MadrynALERTA METEOROLÓGICA EN MADRYN: FUERTES VIENTOS Y CAÍDA DE ÁRBOLES

El escenario externo es complicado por la escalada en la guerra comercial. Estados Unidos aplicó nuevos aranceles y los mercados reaccionaron negativamente. Se teme un impacto fuerte en la economía global.

Donald Trump no descartó una posible recesión en Estados Unidos. También mencionó un posible aumento de la inflación. Las declaraciones generaron mayor volatilidad en los mercados.

Wall Street también opera en terreno negativo. La aversión al riesgo golpea a las bolsas internacionales. Los índices globales muestran descensos generalizados.

OTRAS NOTICIAS: 

Nuevo requisito de la UENUEVO REQUISITO PARA VIAJAR A EUROPA DESDE LATINOAMÉRICA

En el sector financiero argentino, los bancos lideran las pérdidas. Banco BBVA y Supervielle sufren caídas importantes. La incertidumbre política y económica sigue afectando la confianza de los inversores.

Los operadores esperan señales del Gobierno y el FMI. El viaje de Milei a EE.UU. podría definir el futuro del acuerdo. Hasta el momento, no hay anuncios concretos.

El dólar y la inflación siguen en la mira del mercado. La presión cambiaria es un factor clave en la evolución de los activos financieros. Los inversores siguen atentos a las próximas medidas económicas.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17