
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La UE implementará el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias) desde octubre de 2025. Se aplicará en más de 30 países de la región.
Actualidad10/03/2025A partir de octubre de 2025, los viajeros de Latinoamérica deberán cumplir con un nuevo requisito para ingresar a Europa. La medida exige la recopilación de datos biométricos. Se enmarca en la aplicación del Sistema de Entradas y Salidas (EES).
La normativa fue establecida por la Unión Europea. Busca mejorar los controles fronterizos y agilizar la gestión migratoria. Se aplicará en más de 30 países de la región.
Los viajeros deberán proporcionar datos biométricos. Se registrará una fotografía digital y huellas dactilares. Los menores de 12 años estarán exentos de dar sus huellas.
OTRAS NOTICIAS:
Los datos recolectados tendrán una vigencia de cinco años. Se eliminarán automáticamente al finalizar ese plazo. Evitará que los viajeros deban repetir el trámite en cada visita.
El EES se implementará en tres fases. La primera fase durará 60 días sin requerimientos biométricos. Luego, se exigirá en al menos la mitad de los puntos fronterizos.
En la fase final, todos los países de la UE deberán aplicar el sistema completo. El objetivo es registrar a todos los viajeros con tecnología biométrica. El proceso busca mayor seguridad y eficiencia en los ingresos.
OTRAS NOTICIAS:
El sistema también facilitará la solicitud de visados. Los datos biométricos permitirán simplificar los trámites migratorios. Se reducirá el tiempo de espera en los controles fronterizos.
Desde 2015, la UE trabaja en esta normativa. Su aplicación será obligatoria a partir de 2025. La medida forma parte de una estrategia de modernización migratoria.
Los viajeros deben estar atentos a los requisitos. El incumplimiento podría generar demoras en el ingreso. Se recomienda verificar la documentación antes de viajar.
OTRAS NOTICIAS:
Las aerolíneas y agencias de viaje brindarán información adicional. Los consulados europeos también asesorarán sobre la normativa. Se espera una campaña de difusión antes de su implementación.
La medida no cambiará los requisitos de exención de visa. Los viajeros podrán seguir ingresando sin visa por cortas estadías. Solo deberán completar el proceso biométrico.
La aplicación del Etias y el EES modernizará el control fronterizo. La UE busca mayor seguridad sin afectar la movilidad. Los viajeros deberán adaptarse a estos nuevos procedimientos.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.