

El festejo será el tercer domingo de agosto, como desde 2013. El sector espera un repunte de ventas tras una caída del 16% en 2024.

El Día del Niño se celebrará el domingo 17 de agosto en todo el país. La confirmación llegó desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), que analizó modificar la fecha, pero optó por mantenerla para no alterar una costumbre que ya está instalada en las familias.
Durante años, la fecha variaba. Se festejaba el segundo domingo de agosto, pero desde 2013 se trasladó al tercero para no coincidir con las elecciones PASO. Aunque este año no hay comicios, se decidió conservar el mismo fin de semana para garantizar continuidad.
OTRAS NOTICIAS
“Preferimos no generar confusión y seguir con lo que la gente ya conoce”, explicaron desde la CAIJ. La celebración, que tiene origen en 1945 con donaciones de juguetes a hospitales y orfanatos, se volvió central en el calendario comercial argentino.
El impacto económico también pesa. El Día del Niño representa el 60% de las ventas anuales del sector juguetero. En 2024, sin embargo, las ventas cayeron un 16% respecto al año anterior. “La baja en las ventas muestra el difícil momento económico que viven tanto los comercios como las familias”, aseguraron desde la cámara.
OTRAS NOTICIAS
Entre los productos más buscados se destacan los juguetes para la primera infancia (de 0 a 3 años), que concentran el 35% de las compras. Les siguen los juegos de mesa y los rompecabezas, con poco más del 12%, y las masas de modelar, con un 11,5%.
En cambio, las figuras de acción y muñecos tradicionales vienen perdiendo terreno, y actualmente representan entre el 6,5% y el 7,5% del total de ventas. El sector espera que la fecha ayude a levantar los números en este 2025.
Fuente: BAE









