
La onza de oro alcanzó los 3.004,94 dólares en medio de la incertidumbre económica global. Inversores buscan refugio ante el temor de una recesión y la volatilidad de los mercados.
La onza de oro alcanzó los 3.004,94 dólares en medio de la incertidumbre económica global. Inversores buscan refugio ante el temor de una recesión y la volatilidad de los mercados.
El dólar y la bolsa registran movimientos leves, sin señales de pánico entre los inversores. No se registran movimientos abruptos en el tipo de cambio.
La bolsa porteña se desploma más del 5% en un inicio de semana negativo para el mercado. Por otro lado, el riesgo país vuelve a superar los 700 puntos.
Las acciones argentinas se desplomaron hasta un 7,5% y el riesgo país superó los 750 puntos. La incertidumbre por el acuerdo con el FMI golpea al mercado.
El ministro de Economía defendió al presidente Javier Milei y aseguró que la polémica con la criptomoneda no afectará las negociaciones con el FMI.
La autoridad monetaria define si mantiene o reduce la tasa de interés antes del cambio en el esquema cambiario. El mercado evalúa el impacto en el dólar y la inflación.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.