EL BANCO CENTRAL ANALIZA UNA NUEVA BAJA DE TASAS

La autoridad monetaria define si mantiene o reduce la tasa de interés antes del cambio en el esquema cambiario. El mercado evalúa el impacto en el dólar y la inflación.

Actualidad30/01/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
banco central
El Banco Central define si reduce la tasa de interés. ¿Cómo impactará en la economía?

El Banco Central evalúa si mantiene o baja la tasa de interés de referencia. La decisión se tomará antes del lunes, cuando comience el nuevo esquema de actualización del dólar oficial. El tipo de cambio avanzará a un ritmo del 1% mensual.

Actualmente, la tasa nominal anual se mantiene en 32%, sin cambios en las últimas reuniones del directorio. El mercado anticipaba una posible reducción para acompañar el ajuste en el crawling peg. La inflación de diciembre fue del 2,7%, levemente superior a la de noviembre.

El BCRA ya había bajado la tasa en noviembre, cuando la redujo del 35% al 32%. El objetivo era evitar distorsiones y mantener incentivos para la inversión en pesos. Sin embargo, una reducción excesiva podría impactar en la demanda de dólares.

OTRAS NOTICIAS:

Incendio Parque ChacabucoARROJAN A UNA BEBÉ DESDE UN BALCÓN PARA SALVARLA

Las consultoras advierten que la brecha entre tasas en pesos y en dólares es un factor clave. Una diferencia muy amplia podría acelerar la dolarización y aumentar la brecha cambiaria. El financiamiento en moneda extranjera ya creció en los últimos meses.

Según un informe de la consultora 1816, si la tasa se mantiene en 2,7% mensual, el spread con la devaluación sería de 1,7%. Esto podría incentivar la generación de préstamos en dólares y aumentar las compras del BCRA en el mercado de cambios.

Desde GMA Capital consideran que el Banco Central podría esperar a la implementación del nuevo crawling peg antes de tomar una decisión. Una reducción en la tasa de interés podría presionar al dólar financiero. El Contado con Liquidación mostró volatilidad en las últimas semanas.

OTRAS NOTICIAS:

roba ruedas en ComodoroUN MENOR Y DOS ADULTOS ROBABAN RUEDAS DURANTE LA MADRUGADA

El impacto en la acumulación de reservas también es un punto de análisis. Desde septiembre, los préstamos en dólares crecieron en USD 4.300 millones, permitiendo compras netas por USD 5.500 millones. Este mecanismo ayudó a recomponer la posición del BCRA.

El mercado seguirá atento a la decisión del directorio del Banco Central. La expectativa está puesta en si mantiene o ajusta la tasa en función de la nueva política cambiaria. La decisión impactará en los rendimientos de los instrumentos en pesos.

La próxima semana será clave para ver los efectos del nuevo esquema. Un ajuste en la tasa podría generar reacciones en el mercado cambiario y financiero. El Banco Central tiene el desafío de equilibrar inflación, devaluación y demanda de pesos.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17