
Cirugías más seguras y precisas con un colorante fluorescente que revoluciona la oncología
Actualidad18/07/2025

Una sustancia fluorescente está cambiando la forma en que se realizan las cirugías oncológicas en Argentina. Se trata del verde de indocianina (ICG), un colorante que permite identificar con precisión el ganglio centinela, es decir, el primero en recibir el drenaje linfático de un tumor. Esta identificación resulta esencial para reducir complicaciones postoperatorias y preservar tejidos sanos.

El Hospital Italiano incorporó esta técnica en distintos procedimientos, especialmente en oncología ginecológica, consolidando un enfoque más preciso y menos invasivo. Las tasas de detección de ganglios afectados superan el 90%, cifra ampliamente superior al rendimiento de métodos como el azul patente, que ronda el 70%.
“El verde de indocianina representa un cambio de paradigma. Nos permite ofrecer cirugías más seguras, con menor impacto para las pacientes, sin resignar precisión oncológica”, afirmó el Dr. Diego Odetto. El médico forma parte de la Sección de Ginecología Oncológica del Hospital Italiano y también ejerce como Profesor Adjunto de Ginecología en la misma institución.
OTRAS NOTICIAS:
Además de su uso en cirugías por cáncer de mama, endometrio, vulva y cuello uterino, el ICG se aplica en procedimientos reconstructivos y en intervenciones pélvicas complejas. En estos últimos casos, permite marcar uréteres sin necesidad de disecarlos, lo cual disminuye los riesgos de daño durante la operación.
El colorante también permite visualizar la circulación sanguínea en tiempo real, ayudando a los cirujanos a conservar tejidos con buena irrigación y descartar zonas comprometidas. Esta posibilidad incrementa la precisión en cada intervención y mejora los resultados funcionales y estéticos para el paciente.
En el último año, se realizaron más de 30 cirugías ginecológicas con verde de indocianina en el Hospital Italiano, y la sustancia también fue utilizada en otras especialidades. Entre ellas, destacan la cirugía hepática, coloproctológica, urológica y neurológica, consolidando su valor como herramienta transversal dentro del quirófano.
OTRAS NOTICIAS:
La preparación de esta sustancia es rápida y sencilla, y su aplicación varía según el tipo de tumor y la localización anatómica. En el caso de la cirugía ginecológica, se administra en zonas específicas del cuello uterino, ajustándose a las características particulares de cada paciente.
El uso del verde de indocianina también contribuye a reducir los tiempos quirúrgicos, disminuye la cantidad de tejido extraído y favorece una recuperación más rápida. Estas ventajas explican su incorporación creciente en centros de salud que buscan optimizar la calidad de sus intervenciones sin aumentar el riesgo para el paciente.
Desde el Hospital Italiano, señalan que esta técnica seguirá expandiéndose y consolidándose como parte del arsenal quirúrgico moderno. Su seguridad, eficacia y adaptabilidad la transforman en una aliada fundamental para avanzar hacia prácticas más precisas y menos invasivas en diferentes campos de la medicina.
Fuentes: NA.









