Crimen de Tagariello: Gendarmería custodia al asesino para evitar conflictos en la fuerza provincial

Policiales18/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Imágen ilustrativaa detención del acusado del crimen de Tagariello generada por LA17
Imágen ilustrativaa detención del acusado del crimen de Tagariello generada por LA17

La justicia realtó cómo la sargento Marcela Tagariello murió mientras cumplía su deber tras intervenir en un robo violento en una vivienda. El disparo ingresó por el costado izquierdo de su cuerpo, en la única zona que el chaleco no cubría. “Fue un día muy difícil en lo emocional”, sostuvo el fiscal jefe Alex Williams en diálogo con El Quinto Poder.

La secuencia del crimen quedó registrada en cámaras y muestra al agresor huyendo por los techos. El hombre vestía de negro y escapó hacia una vivienda precaria donde, horas después, lo detuvieron. Allí también apareció el revólver calibre 38 que usó para disparar contra la policía. El arma fue encontrada oculta en una habitación tras un nuevo allanamiento.


OTRAS NOTICIAS:

La Locomotora OliverasEl estado de salud de la "Locomotora" Oliveras sigue siendo muy crítico y con pronóstico reservado


El primer proyectil impactó contra el chaleco y provocó una reacción corporal que expuso el flanco de la sargento. Ese movimiento permitió que el segundo tiro ingresara por la axila izquierda, causando una herida mortal. “El chaleco funcionó, pero el otro disparo fue por una zona desprotegida”, detalló el fiscal.

El operativo para atrapar al sospechoso se activó de inmediato, con cierre total de accesos y revisión de cámaras urbanas. La fiscalía organizó un anillo de seguridad durante la noche y, en menos de dos horas, ubicaron la vivienda donde se ocultaba. La detención ocurrió pasada la medianoche.


OTRAS NOTICIAS:

PresoQuién puede salir antes de prisión: así funciona la libertad condicional en Argentina


El detenido se encontraba en libertad condicional desde 2024 y tiene antecedentes por uso de armas. Por decisión de Williams, fue trasladado por Gendarmería y quedó alojado en una fuerza federal para evitar conflictos con la policía provincial. “No queríamos generar tensiones internas”, explicó el funcionario.

La casa donde fue encontrado el arma estaba en condiciones de extrema precariedad. Allí vivían varios jóvenes en un contexto de vulnerabilidad. Una mujer del lugar alertó a la policía al detectar el arma escondida en una dependencia. El fiscal evitó juicios de valor pero describió la situación como “deplorable”.


OTRAS NOTICIAS:

Pastor será juzgado por abusoTres jueces decidirán si confirman la condena al pastor hallado culpable de abuso sexual en Trelew


El caso fue calificado como homicidio doblemente agravado: por haberse cometido durante un robo y por dirigirse contra una autoridad policial. Williams descartó la figura de femicidio y remarcó: “El disparo fue por su condición de policía, no por ser mujer”. El acusado podría recibir prisión perpetua.

Restan pericias fundamentales como el barrido electrónico, la comparación balística y análisis de ADN. También se evalúa el proyectil extraído del chaleco y el que se encontró en el cuerpo de la víctima. La fiscalía apunta a cerrar cualquier margen de duda sobre la autoría del hecho.

La víctima, ascendida post mortem a sargento mayor, dejó tres hijas. El equipo de asistencia a víctimas trabaja con la familia.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17