El estado de salud de la "Locomotora" Oliveras sigue siendo muy crítico y con pronóstico reservado

Actualidad18/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
La Locomotora Oliveras
La Locomotora Oliveras

Alejandra “Locomotora” Oliveras continúa en un estado de salud muy crítico, tras haber sido intervenida quirúrgicamente por un edema cerebral. La exboxeadora y actual concejal electa en Santa Fe permanece en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Cullen, con pronóstico reservado y sin cambios significativos en su cuadro clínico.

Según los informes médicos, Oliveras permanece sedada, bajo una inconsciencia controlada por el equipo profesional, y conectada a un respirador mecánico. La cirugía que recibió fue una craniectomía descompresiva, una técnica que busca reducir la presión intracraneal para evitar daños adicionales al cerebro. “Es un estado muy crítico”, remarcó el director del hospital, Bruno Moroni.


OTRAS NOTICIAS:

PresoQuién puede salir antes de prisión: así funciona la libertad condicional en Argentina


El seguimiento neurológico es constante y se mantiene la vigilancia sobre cualquier evolución clínica que pudiera alterar su condición. La presión intracraneal, que motivó la intervención de urgencia, se mantiene dentro de parámetros controlados, aunque el riesgo sigue latente. “El cuadro es dinámico y cada hora cuenta”, sostienen fuentes médicas.

Todavía no se puede evaluar el estado neurológico vinculado a la parálisis del lado izquierdo del cuerpo, ya que la paciente permanece bajo sedación profunda. El equipo tratante optó por esta estrategia para reducir el riesgo de nuevos episodios y darle tiempo al cerebro para estabilizarse. “La prioridad es evitar que se comprometan otras áreas vitales”, explicó Moroni.

También se inició un tratamiento médico destinado a liberar la obstrucción arterial que provocó el accidente cerebrovascular. Se trata de una intervención farmacológica que intenta mejorar el flujo sanguíneo en la zona afectada, aunque su eficacia dependerá de la evolución general del cuadro. Las primeras 48 horas son clave para definir el rumbo clínico, explican desde el área de terapia intensiva.


OTRAS NOTICIAS:

SaltoMurió Felix Baumgartner tras estrellarse con su parapente motorizado


Moroni evitó vincular directamente el ACV con una cirugía estética a la que Oliveras se había sometido días antes. Si bien confirmó la existencia de esa intervención, aclaró que no hay elementos concluyentes que establezcan una relación causal entre ambos episodios. “No podemos atribuirlo a eso en este momento”, señaló.

El accidente cerebrovascular isquémico provocó una pérdida de movilidad en todo el lado izquierdo del cuerpo y un cuadro confusional que motivó su traslado de urgencia al hospital. Los primeros estudios médicos confirmaron la presencia del ACV, y desde entonces, la situación de la exboxeadora se mantuvo en estado crítico. El pronóstico sigue siendo reservado.


OTRAS NOTICIAS:

Manuel AdorniEl Gobierno apelará el fallo judicial que frenó la disolución de Vialidad Nacional


Cada parte médico confirma la gravedad del cuadro, pero también el esfuerzo del equipo profesional por mantener la estabilidad de la paciente. La incertidumbre persiste mientras se aguardan signos de evolución. “Hay que esperar con paciencia y cautela”, concluyó el director del hospital.

fuente: Olé, Clarín, infobae, La Nación

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17