
Trump purga la Justicia: despiden a la fiscal del caso Epstein y crece la tensión política
Actualidad18/07/2025

El caso Epstein vuelve a sacudir la política estadounidense. Esta semana, el Departamento de Justicia confirmó el despido de Maurene Comey, fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, quien llevaba adelante investigaciones clave contra Jeffrey Epstein y su entorno.

La noticia impactó por varios motivos. Comey no solo tenía un rol activo en el caso de trata y explotación que involucró al empresario y a su socia Ghislaine Maxwell, sino que además es hija del exdirector del FBI, James Comey, destituido por Trump en 2017 en medio del escándalo por la injerencia rusa.
No hubo explicaciones oficiales. Fuentes citadas por CBS News y Politico revelaron que la fiscal fue apartada sin fundamentos concretos, en el marco de una purga más amplia que impulsa el presidente desde su regreso a la Casa Blanca.
Trump apunta a quienes considera enemigos internos. En los últimos días, despidió a más de 20 fiscales y abogados que investigaron su rol en los disturbios del Capitolio, el caso Mar-a-Lago y las elecciones de 2020.
OTRAS NOTICIAS
Maurene Comey también había participado en el juicio al rapero Sean "Diddy" Combs, acusado de tráfico sexual y crimen organizado. El veredicto fue adverso para la fiscalía, lo que algunos interpretan como excusa para su remoción.
El caso Epstein sigue envuelto en sombras. El magnate fue hallado muerto en su celda en 2019, pero las sospechas de encubrimiento y redes de protección nunca se apagaron. Trump había prometido difundir la lista de clientes, pero su fiscal general, Pam Bondi, ahora niega su existencia.
El despido de Comey alimenta nuevas sospechas. Muchos ven en esta decisión un intento de silenciar investigaciones sensibles. La fiscal no hizo declaraciones, pero en su entorno hablan de “venganza política”.
El Servicio Secreto también investiga a James Comey. Su reciente publicación en redes fue interpretada como una “señal violenta” contra Trump, aunque no se avanzó judicialmente. El clima entre el exmandatario y los Comey es de confrontación total.
La interna en el Departamento de Justicia se vuelve cada vez más tensa. Bondi, mano derecha del presidente, acelera despidos y reacomoda funcionarios leales. Las denuncias por manipulación política se multiplican.
OTRAS NOTICIAS
En paralelo, el Congreso aún exige transparencia sobre los vínculos de Epstein. La falta de avances y la opacidad oficial refuerzan la idea de un blindaje judicial con motivaciones personales.
Trump rompió el silencio esta semana. En un mensaje desde Mar-a-Lago, acusó de “débiles” a quienes creen que hay encubrimiento y advirtió: “No quiero su apoyo”.
La purga continúa. El nombre de Maurene Comey se suma a una larga lista de expulsados. La tensión crece. Y el caso Epstein sigue sin respuestas.









