
EL MERCADO FINANCIERO OPERA ESTABLE TRAS LOS INCIDENTES EN EL CONGRESO
El dólar y la bolsa registran movimientos leves, sin señales de pánico entre los inversores. No se registran movimientos abruptos en el tipo de cambio.
Actualidad13/03/2025

El mercado financiero abrió sin grandes cambios tras los graves incidentes ocurridos en el Congreso. El gobierno calificó los hechos como "un intento de golpe de Estado". A pesar de la tensión política, los inversores no reaccionaron con bruscos movimientos.

El dólar "blue" se mantiene estable en $1.210 para la compra y $1.230 para la venta. El dólar MEP sube levemente a $1.232, mientras que el CCL opera en $1.233. No se registran movimientos abruptos en el tipo de cambio.
OTRAS NOTICIAS:
El índice MERVAL muestra una baja del 0,3%. Las acciones argentinas operan con resultados mixtos. No hay una tendencia definida en el panel bursátil.
Los bonos de la deuda pública registran leves caídas. El retroceso máximo es del 0,4%. Esto indica una baja moderada en la confianza de los mercados.
Los ADRs de empresas argentinas en Nueva York también muestran movimientos mixtos. No hay señales de una huida masiva de inversores. La incertidumbre política no generó un impacto inmediato en los mercados internacionales.
OTRAS NOTICIAS:
Las expectativas previas apuntaban a una posible reacción negativa del mercado. Se temía una fuga de capitales ante la inestabilidad política. Sin embargo, los datos iniciales reflejan una situación controlada.
El gobierno alimentó la incertidumbre con sus declaraciones. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó los hechos en el Congreso como "un intento de golpe de Estado". Estas palabras generaron especulaciones sobre el impacto en el mercado.
A pesar del contexto, el mercado se muestra resiliente. No hubo ventas masivas ni pánico entre los inversores. La reacción fue más moderada de lo esperado.
OTRAS NOTICIAS:
Al mediodía, tampoco hubo impacto por la anulación de la sesión del Congreso. Se esperaba que se tratara el DNU sobre el acuerdo con el FMI. Su suspensión no alteró la dinámica del mercado.
Los analistas siguen atentos a la evolución de la crisis política. Podría haber reacciones en las próximas jornadas si la incertidumbre se prolonga. La estabilidad actual no garantiza que no haya cambios futuros.








