
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
Los representantes del enfermero Ricardo Almirón fueron separados del proceso. Apelarán la decisión y denuncian que es un fallo "inentendible".
Actualidad13/03/2025El juicio por la muerte de Diego Maradona tuvo un giro inesperado. El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a dos abogados de la defensa. Se trata de Rodolfo Baqué y Martín De Vargas, representantes del enfermero Ricardo Almirón.
El presidente del tribunal, Maximiliano Savarino, anunció la medida. "No está en juego el honor, es una cuestión del derecho de defensa en juicio", explicó. La decisión generó controversia entre los abogados involucrados.
OTRAS NOTICIAS:
El apartamiento fue solicitado por Diego Olmedo, defensor del psicólogo Carlos Díaz. El pedido se presentó en el primer día del juicio oral. Otros abogados de la causa también buscaban la salida de Baqué y De Vargas.
De Vargas aseguró que apelarán la decisión. "No entendemos dónde vieron los jueces el conflicto de intereses", afirmó. Insistió en que su estrategia siempre fue coherente con la defensa de Almirón.
El abogado señaló que algunos imputados buscan desviar la responsabilidad. "Acá los responsables son tres: Luque, Cosachov y Díaz", sostuvo. Asegura que los enfermeros no tuvieron un rol determinante en la muerte de Maradona.
OTRAS NOTICIAS:
Baqué había señalado en reiteradas ocasiones a Luque y Cosachov. Su postura generó roces con otros defensores. Esto habría motivado el pedido de apartamiento.
Según De Vargas, la decisión del tribunal es un error. "Siempre defendimos la realidad y nuestra teoría del caso", afirmó. Considera que la salida de los abogados perjudica a su defendido.
El caso Maradona sigue generando tensiones en el ámbito judicial. Siete profesionales de la salud enfrentan cargos por "homicidio simple con dolo eventual". Se busca determinar si hubo negligencia en la atención médica del astro del fútbol.
OTRAS NOTICIAS:
De Vargas reafirmó su convicción sobre la inocencia de Almirón. "No tengo dudas de que Almirón es inocente", declaró. Espera revertir la medida en las próximas instancias judiciales.
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
El costo de crianza aumentó un 2,8% en febrero, superando la inflación del mes. La suba interanual ya alcanza el 60%.
La divisa paralela registró su mayor incremento en meses y los bonos en dólares cayeron un 2,5%. La brecha cambiaria se amplió al 18,1%.
La medida elimina las restricciones y busca reducir costos en el sector automotriz. Sturzenegger cuestionó la protección a la industria nacional.
Los mandatarios de EE.UU. y Rusia hablaron durante más de una hora sobre Ucrania y pactaron una tregua limitada en infraestructura y energía.
La normativa también permite el uso de reconocimiento facial para identificar a los asistentes. Las multas pueden alcanzar los 200.000 forints.
El presidente de Pan American Energy resaltó el potencial del sector energético y el papel de Argentina en el mercado mundial.
El Vaticano confirmó que el Pontífice evoluciona favorablemente, aunque advierte que su recuperación requiere prudencia.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.