Moody’s advierte que el atraso cambiario golpea la rentabilidad de las empresas argentinas

Actualidad25/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Moody's
Moody's

La calificadora de riesgo Moody’s alertó sobre el impacto negativo que genera el atraso cambiario en la rentabilidad de las empresas argentinas. El encarecimiento de los costos operativos en pesos, combinado con ingresos mayoritariamente dolarizados, erosiona los márgenes de compañías del agro, la industria y el sector energético.

“La apreciación cambiaria derivó en un incremento de los costos operativos en moneda local, con un impacto negativo en la rentabilidad de las compañías”, señaló Moody’s. El informe apunta a aquellas firmas con estructuras de costos en pesos y flujos de fondos en dólares, que hoy pierden competitividad por efecto del tipo de cambio real.

Los menores precios internacionales también presionan. Según la agencia, la caída del valor de los commodities agrícolas y del barril de petróleo respecto a años anteriores reduce los ingresos del agro y del sector de hidrocarburos, en un contexto global de alta volatilidad.


OTRAS NOTICIAS:

Puerto PirámidesLos temporales en Puerto Pirámides frenaron el turismo pero no dejaron daños graves

El mercado financiero local también muestra señales de tensión. Moody’s destacó que la demanda por instrumentos dollar-linked cayó bruscamente desde 2023, y más aún en el último trimestre de 2024, por la baja de la brecha cambiaria. Esto forzó mayores tasas de colocación y encareció el acceso al crédito.

A la vez, los inversores se volcaron al segmento hard-dollar, pero solo para emisores con calificación AA- o superior. La calificadora advirtió que esto incrementa el riesgo de refinanciación para el resto de las empresas, especialmente en un escenario de menor liquidez y mayor selectividad.

En ese panorama complejo, las empresas de servicios públicos muestran un frente más favorable. Según Moody’s, la suba de tarifas durante 2024 mejoró su perfil crediticio, al ubicarse por encima de la inflación y sumar previsibilidad con la nueva Revisión Quinquenal Tarifaria.


OTRAS NOTICIAS:

Monterrey necesita ganar ante Urawa y rezar por un resultado ajenoCon la esperanza intacta, Monterrey necesita ganar y mirar de reojo

No ocurre lo mismo con la industria ni con la producción de hidrocarburos convencional, que ven erosionadas sus ganancias. La apreciación del peso y el mayor grado de apertura económica debilitan la rentabilidad de estos sectores, expuestos a competencia externa y costos internos en alza.

El informe traza un escenario de fragilidad para gran parte del tejido productivo, con riesgos crecientes en términos de inversión, crédito y sostenibilidad. La dinámica cambiaria, advierte Moody’s, será determinante para la evolución de las empresas en los próximos meses.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17