
Los temporales en Puerto Pirámides frenaron el turismo pero no dejaron daños graves
Turismo25/06/2025

La fuerza del viento modificó el ritmo habitual de Puerto Pirámides, donde las excursiones turísticas debieron suspenderse por cuestiones de seguridad, aunque no se registraron daños severos ni situaciones de emergencia. Jorge Perversi, intendente de la villa balnearia, confirmó que la localidad resistió el temporal sin mayores consecuencias, y destacó el trabajo conjunto entre el municipio, bomberos y vecinos.

Las ráfagas superaron los 25 nudos y afectaron tanto la navegación como las actividades en tierra, pero no se reportaron interrupciones extensas en el servicio eléctrico ni evacuaciones. “Cuando sopla del sudeste, el Golfo deja de ser la pileta que conocemos”, expresó el intendente en una entrevista con el programa "El Quinto Poder" por #LA17, en la que repasó el impacto del fenómeno climático.
OTRAS NOTICIAS:
Según detalló, los daños materiales se limitaron a la caída de un árbol, una chapa desprendida y un pequeño muro que no resistió el viento, sin necesidad de activar protocolos mayores. “A diferencia de otros temporales como el de 2017, este fue corto y acotado”, comparó, al recordar un episodio anterior que había dejado calles cubiertas de restos y techos volando por el aire.
La suspensión de las excursiones marítimas fue el efecto más inmediato del mal tiempo, en una etapa previa a la temporada alta donde el avistaje de fauna marina atrae a miles de visitantes. “La navegación está suspendida, eso nos afecta directamente”, reconoció Perversi, en referencia al freno que implican estas condiciones para la economía local.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de las limitaciones, el municipio continúa con su agenda y confirmó su participación en un encuentro nacional de gerentes de turismo que se realizará en Trelew, evento que reunirá a referentes del sector. “Vamos a estar presentes con la secretaria de Turismo Marcela Fernández”, adelantó el jefe comunal, quien remarcó la importancia de mantener el vínculo institucional con otras regiones.
Perversi también resaltó el compromiso del sector privado, que mantiene su apuesta por mejorar la experiencia del visitante, incluso en contextos adversos. “Incorporaron la Mimosa 4, una embarcación moderna, cómoda y bien equipada”, destacó sobre una reciente inversión de la familia Bottazzi, que refuerza la flota local con criterios de seguridad y confort.
OTRAS NOTICIAS:
La renovación tecnológica no solo busca comodidad, sino también reducir el impacto ambiental, una política que Puerto Pirámides sostiene desde hace años. “Con motores cuatro tiempos y nuevas tecnologías, la contaminación bajó muchísimo”, explicó el intendente, quien aseguró que la conciencia ecológica se mantiene como base del modelo turístico.
Para el municipio, el cuidado del entorno y la mejora de la infraestructura son tan importantes como la promoción del destino, por lo que insiste en una mirada integral del turismo. “No alcanza con tener belleza natural. Hay que trabajarla y sostenerla”, afirmó Perversi, en un mensaje que interpela tanto a lo público como a lo privado.








