
#LA17, HISTORIAS Y PERSONAS: LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES
Los encuentros de actividad física se realizan dos veces por semana y están diseñados para fomentar el movimiento, la socialización y una vida saludable.
Los operativos de tránsito en Puerto Madryn mostraron una reducción en infracciones. Durante la última semana, se incautaron nueve vehículos por alcoholemia positiva. Los controles seguirán de manera estricta.
El coordinador de Tránsito, Néstor Siri, destacó la tendencia positiva. El nivel más alto registrado fue de 0,24 gramos de alcohol en sangre. Este valor en otros momentos no habría sido punible.
Los inspectores controlan los valores como referencia de la situación vial. "Siempre verificamos los niveles de alcohol en sangre para evaluar tendencias," explicó Siri. El resultado de esta semana es alentador.
OTRAS NOTICIAS:
Algunos fines de semana muestran una mayor conciencia en los conductores. Esto ayuda a reducir la cantidad de infracciones. Sin embargo, los operativos continuarán de manera estricta.
Garantizar la seguridad vial es el objetivo de estos controles. La detección temprana de conductores con alcohol en sangre es clave. Se busca prevenir accidentes y mejorar la circulación en la ciudad.
El municipio refuerza la importancia de la conducción responsable. Se recomienda a los conductores evitar el consumo de alcohol si van a manejar. Las sanciones seguirán aplicándose sin excepciones.
OTRAS NOTICIAS:
Los operativos se realizan en distintos puntos estratégicos de la ciudad. Se controla tanto a conductores particulares como a transportes de pasajeros. El fin de semana es el período con mayor vigilancia.
El uso de alcoholímetros es fundamental para detectar infractores. El personal de tránsito realiza pruebas de manera aleatoria. Esto permite mantener la disuasión entre los conductores.
La comunidad de Puerto Madryn responde positivamente a estas medidas. La reducción de infracciones demuestra una mejora en la conciencia vial. Se espera que esta tendencia continúe en las próximas semanas.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades seguirán reforzando campañas de prevención. La seguridad vial es una prioridad para el municipio. Se busca fomentar hábitos de conducción más seguros.
El mensaje de las autoridades es claro: alcohol y volante no van juntos. El objetivo es evitar siniestros viales que puedan poner en riesgo vidas. Las sanciones son un medio para generar conciencia.
Los encuentros de actividad física se realizan dos veces por semana y están diseñados para fomentar el movimiento, la socialización y una vida saludable.
El intendente Othar Macharashvili adelantó que la ciudad y el Gobierno provincial elevarán un reclamo conjunto a la administración nacional.
El concejal madrynense, Federico Garitano, representante de Arriba Chubut, comenzó su intervención recordando lo vivido durante la dictadura.
La Península Valdés, Patrimonio de la Humanidad, vuelve a ser protagonista con la temporada de orcas en Punta Norte que combina ciencia, turismo y biodiversidad.
Sin lluvias a la vista, este lunes, feriado, se presenta ideal para disfrutar al aire libre en Madryn, Trelew, Comodoro y Esquel y extender el fin de semana.
El Municipio y la Cámara de Comercio impulsan la separación de residuos y el cumplimiento del arbolado urbano. Comenzarán notificaciones a los locales.
Rawson se suma al programa “Ciudades del Desarrollo Económico 2025” para fortalecer su planificación productiva y profesionalizar sus equipos técnicos.
El intendente, Gustavo Sastre, visitó el espacio comunitario y anunció acciones conjuntas para fortalecer su funcionamiento y alcance territorial.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.