REABREN EL ASTILLERO DE COMODORO TRAS DÉCADAS DE INACTIVIDAD

El Gobierno de Chubut anunció la adjudicación de la concesión por 20 años del astillero. La inversión superará los 10 mil millones de pesos.

Chubut10/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Astillero de Comodoro Rivadavia
Astillero de Comodoro Rivadavia

El astillero de Comodoro Rivadavia vuelve a operar tras años de inactividad. El proyecto generará empleo y potenciará la industria naval. La reapertura es parte de la Ley de Promoción de la Industria Naval.

El Gobernador Torres destacó la importancia estratégica del puerto. "Este astillero será un ejemplo de trabajo y competitividad", afirmó. El objetivo es convertirlo en uno de los más importantes del país.

El acto se realizó en el Centro Regional Patagonia Sur del Senasa. Participaron autoridades provinciales y municipales. Representantes de la UOCRA también estuvieron presentes.

OTRAS NOTICIAS: 

Nueva normativa de ARCARESTRINGEN EL INGRESO Y EGRESO DE DINERO AL PAÍS

La concesión prevé la renovación del taller de reparaciones navales. Se rehabilitará el elevador sincrónico de buques. También se modernizará la nave central del astillero.

Torres subrayó la importancia del puerto de Comodoro. "Es un puerto de aguas profundas con gran potencial exportador", aseguró. El desarrollo del astillero mejorará la logística y la economía provincial.

El proyecto contempla la recuperación de empleo. "Vamos a recuperar, sostener y hacer crecer el trabajo", afirmó Torres. La iniciativa busca darle estabilidad a los trabajadores.

OTRAS NOTICIAS: 

Valentino MerloEL TELEBINGO LLEGA A LAGO PUELO CON MUCHOS MILLONES Y VALENTINO MERLO

Más del 90% de la flota chubutense repara sus barcos en Mar del Plata. El objetivo es que esas tareas se realicen en Comodoro. Esto reducirá costos y tiempos de mantenimiento.

Torres adelantó acuerdos con la Cámara de Poteros. "Buscamos ventajas fiscales y logísticas para la industria naval", indicó. La exención de aranceles en la importación de chapa naval mejorará la competitividad.

La concesión a 20 años permitirá inversiones sostenidas. Las mejoras en infraestructura beneficiarán al sector pesquero. La reparación de embarcaciones será más rápida y accesible.

OTRAS NOTICIAS: 

Gustavo SastreSASTRE SOBRE EL CONFLICTO CON TAXISTAS: "HAY QUE RESPETAR LA LEY"

El astillero generará nuevos empleos en la región. El proyecto busca fortalecer la economía local. Se espera un impacto positivo en distintos sectores productivos.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17