
La ballena Sei, eje del nuevo conversatorio sobre turismo y conservación en el Golfo San Jorge
Turismo24/06/2025


El próximo jueves 26 de junio a las 17 horas, el Auditorio del CCT CENPAT será escenario del tercer conversatorio por el 55º aniversario del organismo, con una propuesta que une ciencia, naturaleza y turismo. La charla se titula “La ballena Sei del Golfo San Jorge, un puente entre la ciencia, el turismo y la conservación” y estará a cargo del biólogo Mariano Coscarella, integrante del Centro para el Estudio de los Sistemas Marinos (CESIMAR).

La exposición abordará la historia reciente del hallazgo, las características biológicas de la especie y el trabajo científico que se lleva adelante desde 2019, cuando comenzó un proyecto centrado en los cetáceos del Golfo. Según explicó Coscarella, más del 90% de los ejemplares avistados corresponden a la ballena Sei, también conocida como Balaenoptera borealis, una especie que puede observarse a simple vista desde la costa en puntos como Punta Marqués, donde llegaron a contabilizarse hasta 70 ejemplares simultáneamente.
OTRAS NOTICIAS:
La iniciativa científica no sólo se orienta al conocimiento ecológico, sino también a la construcción de herramientas para un turismo responsable, que permita integrar a esta especie al circuito turístico sin alterar sus patrones de comportamiento. El investigador subrayó que se evalúan aspectos como la abundancia relativa, la estacionalidad, los movimientos y la interacción entre diferentes grupos, generando una base de datos inédita en la región.
En paralelo, se trabaja con la Municipalidad de Rada Tilly, la de Comodoro Rivadavia y el Ministerio de Turismo de Chubut en la elaboración de guías de buenas prácticas para el avistaje, con el objetivo de que la futura explotación turística esté alineada con la conservación. También participan prestadores privados interesados en sumar esta actividad a sus ofertas sin comprometer el ecosistema marino.
OTRAS NOTICIAS:
“Esta sinergia entre Estado, ciencia y prestadores privados puede transformar al Golfo San Jorge en un polo de avistaje respetuoso y sostenible”, expresó Coscarella, quien remarcó que la generación de empleos y el impacto económico local dependen de implementar desde el inicio una planificación seria que respete las particularidades de la ballena Sei.
El conversatorio podrá seguirse también a través del canal oficial de YouTube del CENPAT, y forma parte del ciclo de charlas científicas por el aniversario del centro de investigación más importante de la Patagonia. La última exposición se realizará el jueves 3 de julio y estará enfocada en los aportes del CENPAT al campo de la salud.
OTRAS NOTICIAS:
La ballena Sei, históricamente poco conocida en aguas argentinas, se posiciona así como un nuevo símbolo del vínculo entre conocimiento, naturaleza y futuro sustentable, abriendo un nuevo capítulo para la actividad turística en el litoral atlántico del sur del país.









