
VILLARRUEL CONTRA EL ABORTO: “OFRECERLO ES ABANDONARSE A LA MEDIOCRIDAD"
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
La empresa brasileña Raízen evalúa desprenderse de su refinería de Dock Sud y su red de estaciones de servicio. Es por contexto financiero de la compañía.
Actualidad10/03/2025El sector de combustibles en Argentina enfrenta un nuevo escenario de cambios, luego de que Raízen SA, la operadora de la marca Shell en el país, comenzara a evaluar la venta de sus activos locales. La compañía habría contratado a JPMorgan Chase & Co. para analizar la operación, que incluiría la refinería de Dock Sud y su red de aproximadamente 700 estaciones de servicio.
Fuentes del mercado indicaron que la revisión forma parte de una estrategia de ajuste ante el incremento de los costos financieros en Brasil, su país de origen. Raízen es una joint venture entre Shell Plc y el grupo brasileño Cosan SA, y se posiciona como el mayor productor de etanol en ese país.
OTRAS NOTICIAS:
Si la venta se concreta, la empresa se sumaría a una tendencia que en el último año ha visto a compañías internacionales, como ExxonMobil, HSBC y Mercedes-Benz, desprenderse de activos en Argentina, a pesar de las expectativas de reactivación económica impulsadas por el nuevo gobierno de Javier Milei.
Raízen ingresó al mercado argentino en 2018 tras adquirir las operaciones de Shell en el país por aproximadamente 1.000 millones de dólares. Desde entonces, la compañía consolidó su posición con una participación del 18% en el expendio de combustibles, ubicándose detrás de YPF, que domina más del 50% del mercado.
OTRAS NOTICIAS:
Su refinería en Dock Sud, la más antigua de Argentina, posee una capacidad de refinación de 100.000 barriles diarios y es la tercera más importante del país en términos de producción.
Hasta hace pocos meses, Raízen proyectaba inversiones estratégicas en Argentina. En una reunión con el presidente Javier Milei, la compañía había presentado un plan de expansión y modernización de su red de estaciones de servicio, con mejoras tecnológicas y operativas para optimizar la experiencia del consumidor.
OTRAS NOTICIAS:
Además, estaba en marcha un proceso de optimización de la refinería de Dock Sud, con el objetivo de incrementar su capacidad de conversión energética y mejorar la eficiencia productiva.
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
La provincia autorizó el inicio de pruebas en nueve objetivos prioritarios del proyecto Cerro Bayo. Latin Metals avanza en un nuevo hallazgo de oro y plata.
La escultura del historiador estaba ubicada en Río Gallegos, justo después del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa. No hubo explicación oficial.
García Mansilla, respondió a las impugnaciones por su nombramiento por decreto y aseguró que solo puede ser removido a través de un juicio político.
Después de dos meses de demoras, el Gobierno nacional oficializó el acuerdo entre la UOM y las cámaras empresarias. El incremento será del 12,3%.
El juez Fernando Caunedo rechazó el pedido de sobreseimiento y envió al intendente de La Matanza a juicio oral. Está acusado de abuso sexual y desobediencia.
El tipo de cambio informal sube con fuerza y marca la mayor brecha con el oficial desde octubre, mientras el resto de las cotizaciones lo siguen de cerca.
La coach compartió en #LA17 herramientas simples y profundas para conectar con aquello que verdaderamente nos mueve.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.