ESTUDIAN LA VENTA DE IBERCONSA Y SE RECONFIGURA EL MERCADO PESQUERO

El fondo norteamericano evalúa desprenderse del grupo pesquero tras seis años de gestión. La estabilidad en cuotas de merluza podría acelerar la operación.

Chubut10/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Iberconsa Foto: Revista Puerto
Iberconsa Foto: Revista Puerto

El sector pesquero global podría enfrentar una nueva reconfiguración con la posible salida de Platinum Equity de Iberconsa. El fondo de inversión con sede en Los Ángeles inició un proceso de análisis para vender su participación en la compañía, que adquirió en 2019.

Según informes recientes, la renovación de las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) de merluza hubbsi en Argentina hasta 2039 ha brindado estabilidad operativa a la firma, lo que la posiciona como un activo atractivo en el mercado. Iberconsa es la mayor tenedora de cuota de esta especie en el país, con el 14% del total, lo que equivale a más de 47.500 toneladas para 2025.

OTRAS NOTICIAS:

AlcoholemiasBAJAN LAS INFRACCIONES POR ALCOHOLEMIA EN PUERTO MADRYN

UNA EMPRESA CLAVE EN EL SECTOR

Iberconsa opera una flota de 42 buques en Argentina, Namibia y Sudáfrica, y posee plantas logísticas en Vigo, Mar del Plata, Puerto Madryn, Rawson, Puerto Deseado, Walvis Bay y Gqeberha. Sus productos llegan a más de 60 países, con España representando el 37% de sus ingresos totales.

Con una facturación cercana a los 500 millones de euros, la compañía ha experimentado un crecimiento significativo desde que fue adquirida por Platinum Equity. No obstante, la gestión del fondo ha enfrentado múltiples desafíos, como la pandemia, el aumento de costos operativos y la volatilidad en la disponibilidad de recursos pesqueros.

OTRAS NOTICIAS:

Bolsa de Comercio Buenos AiresMERCADOS EN ROJO: CAE EL MERVAL Y SUBE EL RIESGO PAÍS

ANÁLISIS DE MERCADO Y PROYECCIONES

De acuerdo con Moody’s, Iberconsa mantiene una liquidez adecuada, aunque su flujo de caja no cubre completamente la amortización de su deuda programada. En 2023, la empresa refinanció sus compromisos financieros hasta 2027 con una inyección de 72 millones de euros, liderada por Platinum Equity.

Si bien la venta aún no se ha formalizado, diversos medios del sector, como Alimarket, han señalado que Iberconsa ya trabaja en definir su futuro tras la eventual salida del fondo norteamericano. En el mercado pesquero español, la operación podría marcar un nuevo hito, con Iberconsa buscando adelantarse a Nueva Pescanova en la concreción de una venta de alto impacto.

OTRAS NOTICIAS:

Nuevo requisito de la UENUEVO REQUISITO PARA VIAJAR A EUROPA DESDE LATINOAMÉRICA

El futuro de la compañía dependerá de los interesados en la adquisición y de las condiciones del mercado en los próximos meses, pero con una sólida presencia en el sector y estabilidad en la asignación de cuotas de captura, Iberconsa podría convertirse en una de las transacciones más importantes de la industria pesquera en la última década.

Fuente: Parte de Pesca

Foto: Revista Puerto

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17