
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
El cuerpo profesional de médicas y enfermeras enfrentaron la inundación con valentía y lograron salvar a los recién nacidos en condiciones extremas.
Actualidad10/03/2025Las lluvias torrenciales que azotaron Bahía Blanca dejaron imágenes de devastación, pero también historias de heroísmo. Una de las más conmovedoras ocurrió en el Hospital Penna, donde un grupo de 12 médicas y enfermeras arriesgó su propia vida para rescatar a 15 bebés prematuros y sus madres en medio de la inundación.
La emergencia se desató alrededor de las 6:30 de la mañana, cuando el agua comenzó a ingresar sin previo aviso a la sala de neonatología, anegando el área con barro, escombros y desechos cloacales. Con el hospital a oscuras, las profesionales utilizaron la luz de los celulares para guiarse y evacuar a los recién nacidos, algunos de ellos con un peso de apenas un kilo y dependientes de oxígeno para sobrevivir.
OTRAS NOTICIAS:
UNA MISIÓN EN LA OSCURIDAD
El equipo, conformado por médicas y enfermeras como Mariana Calahorra, Sonia Scardapane, Mercedes Caredu, Romina Moya, Rocío Lagos, Belén Salazar, Maru Coronado, Clara Marcos, Luciana Marrero, Andrea Ávila, Carolina Cari y Ruth Flores, decidió permanecer en el hospital pese al peligro inminente.
"Nos miramos y sabíamos lo que había que hacer", recordó Mariana Calahorra, médica con 25 años de experiencia en neonatología.
El rescate no fue sencillo. El agua alcanzaba la cintura, lo que imposibilitó el traslado de incubadoras. Algunos bebés fueron cargados en brazos y otros, colocados con sus madres en contacto piel a piel, un método conocido como COPAP, que ayuda a estabilizar la temperatura y respiración de los recién nacidos.
OTRAS NOTICIAS:
EL TRASLADO A OTRO HOSPITAL
Una vez asegurados los bebés, el equipo médico se enfrentó a otro desafío: el traslado de los pequeños y sus madres a otro hospital, ubicado a seis kilómetros de distancia. Sin tiempo que perder, organizaron la evacuación con ambulancias y vehículos disponibles.
"En situaciones así, no pensamos, actuamos", explicó Luciana Marrero, una de las enfermeras que participó del rescate. "Nuestra prioridad siempre son los pacientes, no hay otra opción".
OTRAS NOTICIAS:
El trabajo del equipo de neonatología del Hospital Penna fue reconocido por la comunidad y profesionales de la salud. Su accionar permitió salvar 15 vidas en medio de un desastre sin precedentes.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.