DESBARATAN UNA RED DE DROGAS QUE OPERABA EN FIESTAS ELECTRÓNICAS

Gendarmería Nacional allanó tres inmuebles en Neuquén y secuestró cocaína, tuci, éxtasis y LSD. Cuatro personas fueron imputadas en la causa.

Policiales11/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
secuestro de drogas en neuquén
secuestro de drogas en neuquén

En un importante operativo contra el tráfico de drogas en fiestas electrónicas, efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Gral. Roca" realizaron tres allanamientos simultáneos en la ciudad de Neuquén, en el marco de una investigación sobre distribución de sustancias ilícitas bajo la modalidad "delivery".

El procedimiento se desprende de un operativo anterior realizado en febrero, cuando las fuerzas de seguridad detuvieron a un sospechoso y dejaron a dos personas supeditadas a la causa. Con el avance de la investigación, se identificaron cuatro nuevos implicados en la red de distribución de estupefacientes.

OTRAS NOTICIAS:

patricia bullrich bahiaEL GOBIERNO PROMULGÓ LA DENOMINADA 'LEY ANTIMAFIAS'

Los allanamientos, ordenados por la justicia, permitieron el secuestro de diversas drogas sintéticas y elementos de interés para la causa.

Durante los registros, los gendarmes incautaron:

🔹 110 gramos de cannabis sativa
🔹 8,37 gramos de "tuci" (una mezcla de drogas sintéticas)
🔹 3,29 gramos de cocaína
🔹 24 troqueles de LSD
🔹 Pastillas de éxtasis
🔹 356.000 pesos argentinos y 200 dólares estadounidenses
🔹 Dos balanzas de precisión
🔹 Cuatro teléfonos celulares y dos tarjetas de memoria
🔹 Anotaciones vinculadas a la venta de drogas

OTRAS NOTICIAS:

Cámara de Diputados en el CongresoEL GOBIERNO REACTIVA EL DEBATE PARA BAJAR LA EDAD DE IMPUTABILIDAD

Los elementos secuestrados serán peritados para determinar su relación con la organización y el alcance de la red de distribución.

Las pesquisas revelaron que la banda utilizaba un sistema de distribución tipo "delivery" para entregar sustancias en fiestas electrónicas y encuentros privados. Esta modalidad, que se ha vuelto común en distintas ciudades del país, dificulta la detección y facilita la comercialización en sectores específicos.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17