


La dependencia de estos fondos, sumada a la falta de industrias y comercios, ha generado un escenario complejo en el que la prioridad es garantizar los salarios y el mantenimiento de los servicios esenciales.
“Tenemos un municipio grande y una coparticipación muy chica”, expresó Molina, al señalar que los recursos disponibles no han crecido al mismo ritmo que la infraestructura y las responsabilidades del municipio.
En este sentido, explicó que Corcovado cuenta con varias instituciones bajo su órbita, como el hogar de ancianos, el centro materno infantil y el matadero municipal, lo que implica costos elevados de mantenimiento. “El crecimiento de la infraestructura no estuvo acompañado por más recursos, y hoy cuesta sostener todo”, advirtió el intendente.
OTRAS NOTICIAS:
El turismo, que representa una fuente de ingresos importante para la localidad, también se vio afectado en la última temporada. Aunque enero registró una buena afluencia de visitantes, en febrero las reservas cayeron drásticamente debido a los incendios que se registraron en la región.
Si bien Corcovado no sufrió focos de fuego en su territorio, la incertidumbre y el humo en las rutas llevaron a muchos turistas a cancelar sus viajes. “Las reservas se cayeron por el miedo al fuego”, explicó Molina, señalando que esta situación tuvo un impacto directo en la economía local.
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto al funcionamiento municipal, el intendente destacó que la planta de empleados se mantiene estable con 150 trabajadores, sin incorporaciones adicionales más allá de los reemplazos por jubilaciones. Sin embargo, reconoció que la caída en los ingresos ha limitado la posibilidad de otorgar aumentos salariales. “Cumplimos con los incrementos, pero ahora solo podemos ofrecer un 9%”, indicó, y remarcó que la prioridad es asegurar el pago de sueldos en tiempo y forma. “Prefiero evitar aumentos antes que no poder pagarlos”, afirmó.
Con la llegada del invierno, el municipio trabaja en la previsión de insumos esenciales para los meses de bajas temperaturas. En diciembre se realizó la compra anticipada de leña para garantizar su disponibilidad y evitar sobreprecios.
OTRAS NOTICIAS:
Además, los fondos del Plan Calor fueron enviados en tiempo y forma por la provincia, lo que permite contar con los recursos necesarios para asistir a las familias más vulnerables. “Nunca tuvimos problemas en invierno y esperamos que siga así”, sostuvo Molina, confiando en que la planificación permitirá afrontar la temporada sin inconvenientes.
A pesar del complejo panorama económico, el intendente reafirmó su compromiso con la comunidad y destacó el esfuerzo del municipio por sostener los servicios esenciales. En un contexto de ajuste y caída de ingresos, Corcovado busca mantener la estabilidad y responder a las necesidades de sus habitantes con los recursos disponibles.


