
Guillermo Barros Schelotto es el entrenador de Vélez. El exfutbolista se mostró orgulloso de ocupar el banco que dejó Carlos Bianchi y apuesta a los juveniles.
Rafael Nadal volvió a referirse a su legendaria rivalidad con Roger Federer. En diálogo con Andy Roddick, recordó cómo el suizo modificó su estrategia y logró imponerse en los últimos años. Aseguró que, en ese período, sentía que el resultado "estaba en sus manos".
El mallorquín explicó que su plan siempre fue atacar el revés de Federer. "Intentaba matar su revés todo el tiempo… era como una partida de ajedrez", afirmó. En los primeros años, este enfoque le permitió sacar una ventaja de 23-9 en el historial.
Según Nadal, Federer cometió errores al inicio de su carrera. "Insistía con su revés con spin hacia mi drive y eso me permitía seguir atacando con mi derecha", detalló. Sin embargo, la tendencia cambió con el tiempo.
OTRAS NOTICIAS:
Desde 2017, Federer ganó seis de los últimos siete encuentros. "Dio un paso adelante y empezó a atacar más, sobre todo con su resto de revés", analizó Nadal. Ese ajuste resultó clave para inclinar la balanza a favor del suizo.
Nadal también elogió el nivel que mostró Federer en 2017. "Fue el mejor que le he visto jamás", reconoció. En ese momento, sintió que el destino de los partidos ya no dependía de él.
Además, comparó su rivalidad con la de Novak Djokovic. "Con él todo era diferente. Tenía que jugar bien todo el tiempo", explicó. Contra el serbio, su margen de error era mucho menor.
OTRAS NOTICIAS:
La rapidez con la que Djokovic respondía complicaba su juego. "Cuando le tiraba al revés, él la tomaba muy rápido y me ponía en una situación difícil", afirmó. Para contrarrestarlo, intentó jugarle más al centro y evitar los ángulos.
Nadal y Federer protagonizaron algunos de los duelos más memorables del tenis. El respeto entre ambos sigue intacto, incluso después del retiro del suizo. Su rivalidad marcó una era y dejó momentos inolvidables para los fanáticos del deporte.
Guillermo Barros Schelotto es el entrenador de Vélez. El exfutbolista se mostró orgulloso de ocupar el banco que dejó Carlos Bianchi y apuesta a los juveniles.
Primera fecha del campeonato 2025 karting de tierra chubutense inicia este domingo. Las inscripciones para el Gran Premio están abiertas hasta el viernes 21.
El equipo de Scaloni enfrentará a la Sub 20 en el estadio de Huracán para recaudar fondos para el Hospital Penna, gravemente afectado por las inundaciones.
La tradicional competencia de ciclismo "Vuelta Ballenas" alcanza su 13ª edición con récord de participantes. Madryn recibe ciclistas de todo el país y el mundo.
La cuarta fecha de la Liga del Valle del Chubut arrancará el jueves. El fútbol sigue con cambios de programación y partidos intensos entre semana.
Atlanta, Racing de Córdoba, Estudiantes de Buenos Aires y Gimnasia de Mendoza quedaron como punteros en sus respectivas zonas tras una fecha de alto voltaje.
El seleccionado argentino competirá en Hong Kong y Singapur con el objetivo de mantener la cima del Circuito Mundial de Seven.
El australiano tuvo un debut para el olvido en la Fórmula 1 y su continuidad comienza a ser cuestionada dentro del equipo.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.