
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
Una mujer de 39 años falleció en Bariloche por hantavirus en menos de 48 horas. 24 contactos estrechos permanecerán bajo vigilancia por 45 días.
Actualidad12/03/2025El hantavirus es una enfermedad infecciosa poco frecuente. Comienza con síntomas gripales y puede agravarse rápidamente. En algunos casos, provoca un síndrome cardiopulmonar severo.
La paciente se atendía en un centro privado, pero fue derivada al Hospital Zonal. El hospital cuenta con un laboratorio certificado para el diagnóstico de hantavirus. Su fallecimiento se confirmó el mismo día de su internación.
OTRAS NOTICIAS:
El diagnóstico fue confirmado por PCR. Se trató del genotipo Andes Sur, presente en la Patagonia. Esta variante puede transmitirse de persona a persona.
Víctor Parodi, director del Hospital Zonal, brindó detalles sobre la enfermedad. "En 2024, Bariloche registró seis casos de hantavirus y la mitad fueron fatales", advirtió. La mortalidad de la enfermedad oscila entre el 50 y el 70%.
OTRAS NOTICIAS:
Las personas aisladas serán monitoreadas por síntomas. En años anteriores, ninguno de los contactos estrechos desarrolló la enfermedad. Aún así, el protocolo sanitario exige un estricto control.
Las autoridades investigan el origen del contagio. Se realizarán entrevistas a los familiares y análisis epidemiológicos. También se evaluará si la paciente tenía comorbilidades previas.
Los primeros síntomas del hantavirus incluyen fiebre, dolores musculares y náuseas. El cuadro puede agravarse con insuficiencia respiratoria y compromiso cardiopulmonar. No existe un tratamiento específico, solo medidas de soporte.
OTRAS NOTICIAS:
El hantavirus es transmitido por roedores. La prevención es clave en zonas rurales y de alta vegetación. Evitar el contacto con excrementos y limpiar correctamente los espacios reduce el riesgo.
En Argentina circulan 12 genotipos de hantavirus. Nueve de ellos pueden causar el síndrome cardiopulmonar. La variante Andes Sur tiene una alta tasa de letalidad.
El genotipo Andes Sur es endémico en la Patagonia. Afecta especialmente a Río Negro, Chubut, Neuquén y Santa Cruz. Su letalidad supera el 40,5%.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Quince trabajadores levantan la estructura en el norte de la Laguna Chiquichano. El proyecto enfrentó críticas, ajustes y disputas políticas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.