
La ex presidenta reaccionó con ironía a la sanción de Estados Unidos y acusó al mandatario de estar detrás de la movida. También lo vinculó al escándalo cripto.
El Gobierno de Santa Cruz dio por concluida la negociación salarial con los docentes tras siete audiencias paritarias en las que las ofertas fueron rechazadas por los sindicatos ADOSAC y AMET. Como respuesta a la convocatoria de un nuevo paro de 48 horas, el Ejecutivo provincial decidió otorgar un aumento del 38,31% por decreto y establecer mecanismos para recuperar los días de clases perdidos desde el inicio del ciclo lectivo.
Durante una conferencia de prensa, el ministro de Trabajo Ezequiel Verbes y la presidenta del Consejo Provincial de Educación Iris Rasgido defendieron la medida argumentando que el ajuste supera la inflación proyectada para 2025, estimada en un 25%. Según el Ejecutivo, la recomposición representa una mejora del 50% en términos de poder adquisitivo.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el 10 de diciembre de 2023, la nueva gestión provincial encabezada por Claudio Vidal estableció la educación como prioridad y llevó adelante una serie de negociaciones con los gremios docentes. En siete reuniones paritarias se propusieron distintas alternativas salariales, incorporando modificaciones a pedido de los sindicatos.
Entre los cambios aceptados, se adelantaron aumentos previstos para el segundo semestre y se mejoró la fórmula de cálculo de la cláusula gatillo. Sin embargo, la última propuesta fue nuevamente rechazada por los gremios, que confirmaron nuevas medidas de fuerza.
OTRAS NOTICIAS:
“Cada propuesta del gobierno fue respondida con un paro. Hasta la fecha, ya se acumularon siete días de huelga”, expresó Iris Rasgido, quien también subrayó que Santa Cruz es una de las provincias que más incrementos salariales otorgó a nivel nacional.
Pese a los desacuerdos, el gobierno provincial reiteró su intención de mantener el diálogo abierto, aunque con el objetivo de garantizar la continuidad del ciclo lectivo.
OTRAS NOTICIAS:
¿CÓMO SE APLICARÁ EL AUMENTO DEL 38,31%?
El incremento salarial establecido por el Ejecutivo tendrá aplicación automática en la próxima liquidación de sueldos e incluirá dos componentes fundamentales:
🔹 Cláusula gatillo: actualización automática de salarios en función de la inflación.
🔹 Recuperación salarial: incrementos adicionales para evitar la pérdida de poder adquisitivo.
Este esquema garantiza que el ajuste salarial supere en 13 puntos porcentuales la inflación proyectada, lo que, según las autoridades provinciales, permite mejorar el poder adquisitivo de los docentes.
OTRAS NOTICIAS:
Además del aumento, el gobierno anunció que se implementarán estrategias para recuperar los días de clases perdidos por los paros docentes. La medida se enmarca en la política educativa de la provincia, que busca evitar la interrupción del ciclo lectivo y garantizar el derecho a la educación de los alumnos santacruceños.
Si bien no se dieron detalles sobre cómo se llevará a cabo la compensación de clases, se prevé que se trabajará en un esquema de reprogramación de contenidos y extensión de horarios en las escuelas afectadas.
La ex presidenta reaccionó con ironía a la sanción de Estados Unidos y acusó al mandatario de estar detrás de la movida. También lo vinculó al escándalo cripto.
La ex presidenta y el ex ministro de Planificación fueron sancionados por el gobierno estadounidense por corrupción. La medida incluye también a sus familiares.
Bonistas internacionales volvieron a demandar a la provincia por el incumplimiento reiterado de su deuda. El reclamo judicial escala y presiona sobre la imagen financiera de Argentina.
En sus redes sociales, Treffinger destacó la importancia de este acuerdo, señalando: "Con el Presidente Javier Milei, Argentina será próspera!!!"
Cuatro senadores del peronismo federal conformaron “Convicción Federal” dentro del interbloque de UP. Buscan distancia de la conducción de Cristina Kirchner.
El oficialismo destacó que el respaldo de 129 diputados, provenientes de diversos bloques políticos. "Los argentinos han hecho un esfuerzo enorme" dijo Milei.
El oficialismo logró el respaldo de la oposición dialoguista y el decreto quedó ratificado con 129 votos a favor. Cruces, gritos y acusaciones en el Congreso.
Millonario pasivo acumulado, financiamiento encubierto y un plan de pagos a siete años sobre los usuarios. La deuda con CAMMESA es de $1.158.988 millones,
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.