LA IGLESIA DE JESUCRISTO CUMPLE 100 AÑOS EN SUDAMÉRICA CON CELEBRACIÓN EN TRELEW

Marcos Coria fue entrevistado en #MODO17 para invitar a todos a participar de la celebración del centenario de la llegada de la iglesia a la región.

Chubut13/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Edificio iglesia Trelew Foto: interpatagonia
Edificio iglesia Trelew Foto: interpatagonia

El próximo 15 de marzo, a las 18 horas, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días celebrará un evento significativo en Trelew, conmemorando los 100 años de la llegada de la iglesia a Sudamérica. Esta celebración, denominada la "Devocional del Centenario", será un espacio abierto para toda la comunidad, sin importar si pertenecen o no a la iglesia.

"La actividad va a constar de tres partes y está dirigida a toda la comunidad, sin importar de dónde sean." Así lo expresó Marcos Coria, miembro de la iglesia, quien compartió detalles sobre la celebración en una entrevista con #LA17. El evento se llevará a cabo en el edificio de la iglesia, ubicado en Avenida Eva Perón y Cáritas Argentinas de Trelew, y contará con la participación de personas de distintas ciudades cercanas, como Madryn, Gaiman y Rawson.

OTRAS NOTICIAS:

Incontenencia urinariaINCONTINENCIA URINARIA: UNA CONDICIÓN QUE AFECTA A MILLONES Y SE SILENCIA

Para Coria, la llegada de la iglesia a Sudamérica marca un hito importante no solo para los miembros de la comunidad, sino para todas las personas interesadas en conocer más sobre sus creencias y valores. "Queremos acercar las creencias que nos han ayudado a lo largo de los años y mostrarle a la comunidad cómo la iglesia se ha expandido".

La Iglesia de Jesucristo, conocida en su momento como los "mormones", es una comunidad cristiana que tiene como base la fe en Jesucristo. Además de la Biblia, los miembros de la iglesia también siguen las enseñanzas del Libro de Mormón, que es considerado un testamento adicional de la vida y obra de Jesús.

"Es importante aclarar que, aunque históricamente nos conocieron como mormones, hoy preferimos que se nos llame por el nombre completo de nuestra iglesia, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días". Con esto, Marcos Coria hace hincapié en la preferencia de la comunidad por un nombre que refleja su devoción y compromiso con Jesucristo.

OTRAS NOTICIAS:

FirmenichFIRMENICH APARECIÓ EN UN VIDEO CONVOCANDO A LA PROTESTA FRENTE AL CONGRESO

El 2025 marca un siglo desde que la iglesia llegó a Sudamérica, específicamente a Buenos Aires, donde un apóstol del Señor, Melvin Ballard, y otros líderes nacionales realizaron una oración especial en el Parque 3 de Febrero para consagrar la tierra. "El crecimiento de la iglesia sería como el de una bellota, lento al principio, pero con el tiempo echaría raíces profundas".

Este acto simbólico de dedicación de la tierra es recordado por la comunidad, ya que fue el comienzo de una expansión que alcanzó a muchas ciudades argentinas. En la provincia de Chubut, las comunidades de Trelew, Madryn, Comodoro y Esquel son algunas de las más destacadas en la participación de actividades religiosas.

Para la iglesia, el objetivo no es solo atraer nuevos miembros, sino también fomentar la unión familiar. "Buscamos que toda la familia de una persona que se acerque a la iglesia también pueda involucrarse y aprender sobre las enseñanzas de Jesucristo". Coria explica que la iglesia trabaja principalmente con las familias, unificando a todos sus miembros en la fe.

OTRAS NOTICIAS:

Policia de Buenos AiresFALSOS POLICÍAS DETENIDOS POR SECUESTRO EXTORSIVO EN LA MATANZA

En la actividad del 15 de marzo, se llevará a cabo una "capilla abierta", que permitirá a los asistentes recorrer las instalaciones, conocer más sobre los programas que realiza la iglesia, como el de historia familiar y árboles genealógicos. Este es un aspecto que ha generado gran interés en la comunidad, ya que no se requiere pertenecer a la iglesia para acceder a este servicio.

"El programa Family Search está disponible para todos, sin necesidad de ser miembro de la iglesia. Las personas pueden acercarse a conocer sobre su árbol genealógico y sus antepasados". La iglesia ha abierto espacios en varias ciudades de la zona, como Puerto Madryn, Trelew y Gaiman, donde los interesados pueden recibir asistencia para acceder a esta base de datos.

OTRAS NOTICIAS:

costa de las GrutasLAS GRUTAS SE PREPARA PARA UN AÑO DE OBRAS Y MEJORAS

Este servicio ha sido bien recibido en eventos como ferias del libro, donde los miembros de la iglesia han instalado stands para brindar información sobre la genealogía familiar. "Este programa nos permite conectarnos con nuestro pasado y entender de dónde venimos, lo cual tiene un gran valor para todos".

Marcos Coria recalca la importancia de compartir la fe sin buscar fines de lucro o intereses personales. La iglesia realiza estas actividades como un acto de generosidad hacia la comunidad, sin ninguna obligación de conversión. "Nuestro deseo es transmitir lo que creemos y abrir las puertas de la iglesia para todos".

OTRAS NOTICIAS:

Detenido tras violenta persecución en Comodoro (Foto: El Patagónico)VIOLENTA PERSECUCIÓN EN COMODORO: ROBÓ UN AUTO, CHOCÓ Y AMENAZÓ A UN NIÑO

A lo largo de todo el 2025, se llevarán a cabo diversas actividades para seguir conmemorando los 100 años de la llegada de la Iglesia de Jesucristo a Sudamérica. Desde eventos religiosos hasta actividades sociales, todos los miembros de la comunidad están invitados a participar.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17