FIRMENICH APARECIÓ EN UN VIDEO CONVOCANDO A LA PROTESTA FRENTE AL CONGRESO

El exlíder de Montoneros respaldó la manifestación en apoyo a los jubilados. La protesta terminó con graves incidentes y más de 150 detenidos.

Actualidad13/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Firmenich
Firmenich

En medio de un clima de alta tensión política y social, Mario Firmenich, exjefe de Montoneros, reapareció en un video grabado desde España en el que convocó a hinchadas de fútbol a sumarse a la protesta frente al Congreso Nacional, realizada el miércoles 12 de marzo. La manifestación, que originalmente estaba impulsada por jubilados y gremios, terminó con graves enfrentamientos, destrozos y más de 150 detenidos.

Firmenich, cuya indagatoria fue ordenada en diciembre pasado por la Cámara Federal porteña en el marco de la causa por el atentado al comedor de la Policía Federal en 1976, utilizó las redes sociales para expresar su solidaridad con los jubilados y su apoyo a la participación de las hinchadas en la movilización.

OTRAS NOTICIAS:

Detenido en Trelew tras intentar robar una camperaINTENTÓ ROBAR UNA CAMPERA, PERO LO ATRAPARON EN PLENO CENTRO

"Los jubilados son uno de los sectores de nuestro pueblo más desprotegidos", afirmó el exlíder guerrillero en su mensaje, en el que también se pronunció como "hincha de Racing Club de Avellaneda".

La manifestación, que había sido convocada originalmente por sectores sindicales y agrupaciones de jubilados, sumó la presencia de diversas hinchadas del fútbol argentino, luego de que la convocatoria de Firmenich se viralizara entre los grupos de barras.

"Las hinchadas de fútbol se están pronunciando solidariamente con la defensa de nuestros jubilados", sostuvo el exjefe de Montoneros, agregando que "los hinchas de nuestros clubes sociales y deportivos unidos somos el pueblo argentino".

OTRAS NOTICIAS:

Detenido tras violenta persecución en Comodoro (Foto: El Patagónico)VIOLENTA PERSECUCIÓN EN COMODORO: ROBÓ UN AUTO, CHOCÓ Y AMENAZÓ A UN NIÑO

Durante la movilización se identificaron a barras de Boca, River, Temperley, Banfield, Lanús y Chacarita, quienes marcharon con banderas y bombos en las inmediaciones del Congreso.

La movilización terminó en enfrentamientos violentos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. La Policía de la Ciudad, la Policía Federal y Gendarmería desplegaron camiones hidrantes, gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los participantes.

El saldo de la jornada incluyó destrozos en la vía pública, contenedores incendiados y al menos 150 personas detenidas. Además, varios efectivos policiales resultaron heridos en los enfrentamientos.

El Ministerio de Seguridad informó que entre los detenidos hay integrantes de diferentes barras bravas, quienes protagonizaron algunos de los incidentes más violentos contra las fuerzas de seguridad.

OTRAS NOTICIAS:

Central NuclearPLAN NUCLEAR ARGENTINO: HAY 17 PROYECTOS DE URANIO EN EL PAÍS

EL KIRCHNERISMO Y REFERENTES MEDIÁTICOS APOYARON LA PROTESTA

La convocatoria a la protesta también recibió el respaldo de algunos referentes del kirchnerismo y figuras mediáticas, quienes utilizaron sus redes sociales para apoyar la movilización.

El bloguero Artemio López y el periodista Diego Brancatelli se manifestaron a favor de la protesta y difundieron mensajes en los que destacaban la participación de las hinchadas.

Por su parte, el diputado de UxP Sergio Palazzo criticó el accionar del Gobierno y acusó a las autoridades de destinar recursos a "reprimir en lugar de mejorar los ingresos de los jubilados".

OTRAS NOTICIAS:

policia presaPOLICÍA VIUDA NEGRA: DETENIDA POR DROGAR Y ROBAR A SU VÍCTIMA

FIRMEINICH Y SU SITUACIÓN JUDICIAL

El exjefe de Montoneros vive en España, pero en diciembre pasado la Cámara Federal porteña ordenó su indagatoria en la causa que investiga el atentado contra el comedor de la Policía Federal en 1976, que dejó 23 muertos y más de 100 heridos.

Firmenich, quien en el pasado cumplió una condena en Argentina por su accionar en la organización guerrillera, apeló el llamado a indagatoria el pasado viernes, intentando evitar su comparecencia ante la justicia argentina.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17