
El audio hallado en un celular compromete a Laudelina, la tía del niño, y el abogado de la familia asegura que la causa está “resuelta en un 98%”.
Micaela Garrido, cabo de la Policía Federal, está acusada de desvalijar a un hombre en Villa La Ñata. La modalidad de viudas negras crece y deja víctimas fatales.
Policiales12/03/2025Micaela Alejandra Garrido, cabo de la Policía Federal Argentina, fue arrestada y se encuentra detenida en la Unidad N°59, en Merlo. Está acusada de actuar como una viuda negra: drogar y robar a un hombre en Tigre.
El fiscal Cosme Iribarren, quien también participó en la causa por la muerte de Diego Maradona, la imputó formalmente. La justicia investiga su participación en un esquema delictivo cada vez más recurrente.
El ataque ocurrió el 14 de diciembre en un bar de Plaza Serrano, en Palermo. Garrido habría identificado a su víctima y planificado el robo desde una app de citas.
Los delincuentes que emplean esta técnica ya no usan seducción en vivo. Las plataformas digitales son su nueva cacería.
Luego de compartir tragos, Garrido y el hombre fueron a su casa en Villa La Ñata. Las viudas negras buscan ambientes privados para cometer el delito sin testigos.
El hombre perdió la memoria de lo ocurrido después de llegar a su hogar. Cuando despertó, su casa estaba revuelta y faltaban objetos de valor.
OTRAS NOTICIAS
Su auto también había desaparecido. La denuncia fue radicada ante la Policía Bonaerense.
El fiscal Iribarren encomendó la investigación a la Sub DDI de Tigre. Cuatro días después, hallaron el auto abandonado.
Las pruebas llevaron a los detectives hasta Micaela Garrido. Descubrieron que la sospechosa era policía en actividad.
La agente de la PFA prestaba servicio en la comisaría de la terminal de Retiro. Su propio lugar de trabajo se convirtió en la escena de su detención.
La captura fue ejecutada en un operativo conjunto entre la Policía Federal y la Bonaerense. Su teléfono celular fue incautado como evidencia clave.
Hoy, Garrido sigue tras las rejas. La Policía Federal la suspendió de sus funciones. Los registros oficiales indican que la acusada aún cobraba sus aportes hasta hace poco.
El caso de Garrido no es el único. Las viudas negras se multiplican y la justicia endurece su postura.
OTRAS NOTICIAS
A mediados de febrero, el juez Martín Peluso procesó a Juliana J., de 20 años. Está acusada de drogar y robar a un informático de 46 años.
La joven lo sedujo en Tinder y, tras meses de manipulación, lo atacó. Se llevó 24 mil dólares, 1,2 millones de pesos y objetos de lujo.
No fue la única imputada por este tipo de delito en los últimos meses. Shamira Yoselí, de 18 años, también terminó tras las rejas.
Ella está acusada de atacar a un turista alemán en el Abasto tras contactarlo por una app.
Los casos de viudas negras aumentaron desde mediados de 2023. El barrio Zavaleta es señalado como un punto clave en esta red delictiva.
Los delincuentes operan en grupos, con apoyo logístico y vehículos de escape.
OTRAS NOTICIAS
El juez Peluso fue tajante en su fallo contra Juliana J. Dictó prisión preventiva y embargó sus bienes por 30 millones de pesos.
Para el magistrado, la gravedad del delito justifica la medida. La víctima pudo haber muerto por la droga suministrada.
En las últimas semanas, dos hombres fallecieron en ataques similares. Uno en Balvanera y otro en Lanús Oeste.
En este último caso, la sospechosa es una mujer de 62 años.
Sin embargo, el Código Penal aún tipifica estos delitos como robo simple. Las penas no reflejan el riesgo de muerte que implican.
Los expertos advierten que la modalidad seguirá en auge si no se endurecen las leyes. Las viudas negras actúan en la impunidad de una legislación obsoleta.
El audio hallado en un celular compromete a Laudelina, la tía del niño, y el abogado de la familia asegura que la causa está “resuelta en un 98%”.
Ocurrió en un operativo de tránsito realizado por personal de la Comisaría de Trevelin. La conductora transportaba un ciervo completo y un capón congelado.
Gendarmería encontró casi un kilo de cocaína durante un control vial en Santiago del Estero. El estupefaciente estaba oculto en una bolsa de nylon.
Víctor Abel González fue condenado por unanimidad por el jurado popular. El tribunal confirmó la sentencia a perpetua por el crimen ocurrido en Trevelin.
Julio César Coria fue arrestado por contradicciones en su declaración. El Tribunal consideró que existe riesgo de fuga. La investigación judicial sigue.
La Policía intervino en un accidente menor y terminó capturando a un hombre que contaba tres órdenes de detención activas en la ciudad de Trelew.
A un mes del crimen, el adolescente de 17 años sigue con prisión preventiva, mientras que el de 14 permanece en un instituto cerrado sin resolución firme.
Un cirujano que iba en moto rumbo a Trelew colisionó con una camioneta y debieron amputarle una pierna. La investigación busca determinar responsabilidades.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
Marcelo Campos fue desvinculado tras un conflicto salarial iniciado en 2020. El sindicato denunció un fraude laboral. Mirtha se mostró dolida por la decisión.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.