
Logró una gran victoria frente a Chenque y disputará por primera vez una final patagónica ante Neuquén RC. Un triunfo que quedará en la historia del club.
La espera terminó y la Fórmula 1 pone primera en Melbourne con el Gran Premio de Australia. Albert Park será el escenario de la carrera inaugural, volviendo a ocupar esta posición por primera vez desde 2019. La emoción estará garantizada con una grilla que promete una de las temporadas más competitivas de los últimos años.
Max Verstappen llega como el tetracampeón vigente, pero esta vez no parece tener el auto más dominante. McLaren amenaza con ser el equipo más fuerte, con Lando Norris y Oscar Piastri como grandes contendientes al título. Ferrari, con Charles Leclerc y Lewis Hamilton, también quiere meterse en la pelea.
Mercedes intentará recuperar protagonismo con George Russell y el joven italiano Andrea Kimi Antonelli. Mientras tanto, Red Bull buscará mantener su lugar en lo más alto, aunque los pronósticos indican que la competencia será más pareja. La lucha por el campeonato está más abierta que nunca.
OTRAS NOTICIAS:
El español Carlos Sainz Jr. fue el último ganador del GP de Australia en 2024, cuando aún corría para Ferrari. Ahora, con su cambio a Williams, tendrá que trabajar desde atrás para sumar puntos importantes. La escudería británica espera mejorar su rendimiento para meterse en la zona media de la parrilla.
La presencia argentina en la Fórmula 1 estará representada por Franco Colapinto, quien será piloto de reserva en Alpine. El joven de Pilar podría tener una oportunidad si Jack Doohan no logra consolidarse como titular. Por ahora, su tarea será acompañar al equipo y estar listo para cualquier eventualidad.
El circuito de Albert Park es conocido por su trazado rápido y técnico, donde los adelantamientos pueden ser complicados. Los equipos deberán encontrar el equilibrio entre velocidad y control para aprovechar al máximo cada oportunidad. La estrategia en boxes también jugará un papel fundamental en el resultado final.
OTRAS NOTICIAS:
CALENDARIO DEL GRAN PREMIO DE AUSTRALIA 2025 (HORA ARGENTINA)
Jueves 14 de marzo
Viernes 15 de marzo
Sábado 16 de marzo
Domingo 17 de marzo
OTRAS NOTICIAS:
La Fórmula 1 inicia un nuevo capítulo con promesas de grandes batallas en pista. Los fanáticos argentinos estarán atentos al desempeño de Colapinto, quien sigue trabajando para llegar a la máxima categoría. Todo está listo para que la temporada 2025 comience con toda la adrenalina.
Logró una gran victoria frente a Chenque y disputará por primera vez una final patagónica ante Neuquén RC. Un triunfo que quedará en la historia del club.
Tras vencer a Nueva Caledonia 3-0, Nueva Zelanda asegura su regreso a la Copa del Mundo después de 16 años. El técnico expresó su orgullo y satisfacción.
Francisco Cerúndolo alcanza los octavos de final del Masters 1000 de Miami, prometiendo una emocionante revancha contra el noruego Casper Ruud.
La pareja local se consagró en el tradicional concurso de pesca, logrando una victoria ajustada. Se rindió un homenaje a Raúl Yorio, dejó grandes emociones.
El Club Social y Atlético Guillermo Brown de Puerto Madryn realizó un reconocimiento a Mariano Ramírez, un hincha incondicional que recibió el cariño merecido.
La muestra internacional más importante del automovilismo se instaló en La Rural y ya es furor entre los fanáticos. Estará abierta hasta el 1 de junio.
En una tensa definición por penales, San Lorenzo superó a Sportivo Las Parejas y sigue en carrera. Este triunfo les permitió acceder a 16vos de Copa Argentina.
En un partido controlado, Racing superó 2-0 a Santamarina de Tandil y accedió a la siguiente fase de la Copa Argentina. El próximo rival aún no está definido.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.